PepsiCo

PepsiCo
PepsiCo, Inc.

Edificio de la sede mundial en Donald M. Kendall Sculpture Gardens en Harrison, Nueva York, en la aldea de Purchase, Estados Unidos (2007).
Tipo conglomerado, empresa y empresa de capital abierto
Símbolo bursátil NASDAQ: PEP
Componente del NASDAQ-100
Componente del S&P 100
Componente del S&P 500
ISIN US7134481081
Industria Alimentaria
Procesado de los alimentos
Forma legal Sociedad por acciones[cita requerida]
Fundación 1965 (59 años)
Fundador Caleb Davis Bradham (para la sucursal de Pepsi-Cola Company)
Sede central Bandera de Estados Unidos Donald M. Kendall Sculpture Gardens, Harrison, Nueva York, Estados Unidos
Área de operación Mundial
Personas clave Ramón Laguarta
(Presidente del Consejo de Administración y director ejecutivo)
Hugh Johnston
(Vicepresidente del Consejo de Administración y director de finanzas)
Marcas Pepsi
Pepsi Max
7 Up
Mirinda
Gatorade
Paso de los Toros
Kas
Quaker
Lipton
Doritos
Sunbites
Lays
Productos Ver lista
Ingresos Crecimiento $91,47 mil millones de USD (2023)
Beneficio económico Crecimiento $11,98 mil millones de USD (2023)
Beneficio neto Crecimiento $9,16 mil millones de USD (2023)
Activos Crecimiento $100,5 mil millones de USD (2023)
Capital social Crecimiento $18,64 mil millones de USD (2023)
Propietario The Vanguard Group, BlackRock y State Street Global Advisors
Empleados 315,000 (2022)
Filiales PepsiCo Canada
PepsiCo Holdings
The Smith's Snackfood Company
Grupo Gamesa
Bluebird Foods
Naked Juice
Izze Beverage Company
Lebedyansky
PepsiCo Ukraine
Tropicana Products
Gatorade
Sunny Delight Beverages
Yum! Brands
Frito-Lay
Quaker Oats Company
Fruko
Sitio web www.pepsico.com
(en inglés)
[1]

PepsiCo, Inc. es una empresa multinacional estadounidense dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de bebidas y aperitivos. Tiene su sede en Purchase, Nueva York, Estados Unidos. PepsiCo se formó en 1965 a partir de la fusión de la Pepsi-Cola Company y Frito-Lay.

PepsiCo ha ampliado desde entonces, a partir de su homónimo de productos Pepsi, una gama más amplia de marcas de alimentos y bebidas, la mayor de las cuales fue la adquisición de Tropicana en 1998 y de Quaker Oats en 2001, lo que añade la marca Gatorade a su cartera.

Sobre la base de los ingresos netos, PepsiCo es «la segunda mayor empresa de alimentos y bebidas en el mundo», presente en más de 200 países con diferentes marcas (algunas regionales). En América del Norte, PepsiCo es la mayor empresa de alimentos y bebidas por ingresos netos.

Pepsi ha sido criticada repetidamente por ecologistas por su relación con los impactos ambientales negativos de la agricultura en su cadena de suministro y las operaciones de distribución como la deforestación relacionada con el aceite de palma y el uso de plaguicidas, el uso de los recursos hídricos, y los impactos negativos de su embalaje—los envases de Pepsi han sido constantemente una de las principales fuentes de contaminación por plástico a nivel mundial.[2]​ Del mismo modo, defensores de la salud pública han criticado las líneas de productos hipercalóricos y poco nutritivos de Pepsi junto con otros fabricantes populares de bebidas y aperitivos. En respuesta, PepsiCo ha hecho comentarios públicos sobre su compromiso de minimizar su impacto, pero no ha divulgado información pública que documente los avances en la mayoría de sus compromisos públicos.

  1. «PepsiCo, Inc. 2023 Annual Report (Form 10-K)». U.S. Securities and Exchange Commission. 9 de febrero de 2024. 
  2. McVeigh, Karen (7 de diciembre de 2020). «Coca-Cola, Pepsi and Nestlé named top plastic polluters for third year in a row». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 12 de noviembre de 2022. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search