Permafrost

Permafrost
 

El permafrost,[1]permahielo,[2]gelisuelo,[3]permagel o permacongelamiento[4][5]​ es la capa de suelo congelado permanentemente —pero no cubierto permanentemente de hielo o nieve— de las regiones muy frías o periglaciares, como la tundra. Puede encontrarse en áreas circumpolares de Canadá, Alaska, Groenlandia, Siberia, Tíbet, Noruega y en varias islas del océano Atlántico sur como las islas Georgias del Sur y las islas Sandwich del Sur.[cita requerida]

Durante cientos de miles de años, el permafrost del Ártico[6]​ ha acumulado grandes reservas de carbono orgánico (se estima que de 1,4 a 1,85 billones de toneladas métricas). Los pronósticos predicen una disminución en las áreas congeladas perennemente debido al aumento del calentamiento global.[7][8]​ Cuando el permafrost se descongela, se libera dióxido de carbono[9]​ y metano.[10]​ También permite el resurgimiento de virus y bacterias desconocidos que pasaron decenas de miles de años congelados así como subproductos de combustibles fósiles y productos químicos como el DDT, que actualmente se encuentra prohibidos por los daños a la salud y al ambiente.[11]

  1. «Permafrost». rae.es. RAE. Consultado el 19 de noviembre de 2017. 
  2. «'Permahielo' el suelo permanentemente congelado». meteored.mx. 
  3. «Gelisuelo (Permahielo) - Noticias de El tiempo». Noticias de El tiempo. Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  4. «PERMACONGELAMIENTO». etimologiasdechile.net. 
  5. «El deshielo en Siberia, una 'bomba de relojería' que amenaza a la Tierra». RT en Español. Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  6. «Ciencia En NASA.». Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2021. Consultado el 2 de enero de 2014. 
  7. Reuters (18 de junio de 2019). «Scientists shocked by Arctic permafrost thawing 70 years sooner than predicted». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 2 de julio de 2019. 
  8. «Arctic permafrost is thawing fast. That affects us all.». National Geographic jp(revista). 13 de agosto de 2019. Consultado el 17 de agosto de 2019. 
  9. «Dióxido de carbono» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 8 de mayo de 2022. Consultado el 25 de mayo de 2022. 
  10. «Frontiers 2018/19: Emerging Issues of Environmental Concern». UNEP - UN Environment Programme (en inglés). 4 de marzo de 2019. Consultado el 3 de enero de 2021. 
  11. Andrea Fischer (26 de octubre de 2021). «El deshielo del Ártico descongelará bacterias, virus desconocidos y desechos radiactivos de la Guerra Fría». National Geographic en Español. Consultado el 29 de junio de 2022. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search