Provida

Manifestación «provida» frente a Planned Parenthood en Washington D. C. en 2004

Se denomina provida (en inglés pro-life) o antiabortista (en inglés anti-abortion) a la posición moral y política que afirma el derecho a la vida, principalmente con respecto al nacimiento de los seres humanos, sean cuales sean las circunstancias. Se oponen a prácticas como la eutanasia, las investigaciones con células madre embrionarias no adultas y, más notablemente, al aborto inducido.[1]​ Sus partidarios argumentan que la vida humana comienza en el momento de la fecundación y que la muerte no debe ser un proceso asistido. Por lo tanto, consideran al cigoto, al embrión y al feto como vidas humanas.

En el debate sobre el aborto, la perspectiva provida se opone directamente a la proelección, pudiendo considerarse recíprocamente como contramovimientos.[2]​ La mayor divergencia entre ambas posturas radica en cómo conciben el momento de inicio de la vida humana. Desde esta perspectiva y en lo que se refiere a su oposición a los movimientos proaborto, el movimiento provida ha sido criticado como un «encuadre político» que emplea argumentos para validar la posición propia (contraria al aborto), al mismo tiempo que invalida la posición contraria (favorable al aborto).

En definitiva, el movimiento provida sostiene que el aborto es mal o inmoral debido a su convicción de estar interrumpiendo una vida humana.[3]

  1. ASALE, RAE-. «provida | Diccionario de la lengua española». «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Consultado el 27 de noviembre de 2020. 
  2. Shain, R. N. (March 1986). «A cross-cultural history of abortion». Clinics in Obstetrics and Gynaecology 13 (1): 1-17. ISSN 0306-3356. PMID 3519038. Consultado el 19 de junio de 2017. 
  3. «Nuevo encuadre del debate del movimiento pro-vida.». perfil.com. Consultado el 8 de mayo de 2018. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search