Rave[1] (pronunciación en inglés: /reɪv/; comúnmente en castellano /'rabe/) es un tipo de fiesta de música electrónica. El uso del término está documentado por primera vez el 4 de abril de 1970 para describir los bailes rave.[2] Posteriormente se aplicó a las fiestas de acid house de los años 1980 y a las fiestas masivas clandestinas de breakbeat hardcore de principio de los 90 en Inglaterra, caracterizadas por música electrónica de baile rápida, espectáculos de luces y una duración que en ocasiones se extendía hasta el amanecer.[3][4] En estas fiestas, la gente baila música electrónica que pincha un DJ. Entre los géneros de música habituales están el house, trance, techno, jungle, drum & bass, psy trance, hardcore/gabber, hardstyle, breakbeat, dubstep, hard trance, hands up, tech trance, darkpsy, minimal, goa, forest, chill out, progressive, full on, high tech o hi poder (en ocasiones se caracteriza esta música de modo global como rave music).[4] Las raves se caracterizan por ser fiestas ilegales que suelen organizarse en lugares abandonados o zonas rurales. Hoy en día, las raves siguen existiendo.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas pop
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search