Ray Charles

Ray Charles

Ray Charles en 1969
Información personal
Nombre de nacimiento Ray Charles Robinson
Apodo The Genius Ver y modificar los datos en Wikidata
Otros nombres El Padre del Soul
Nacimiento 23 de septiembre de 1930
Albany, Georgia, Estados Unidos
Fallecimiento 10 de junio de 2004 (73 años)
Beverly Hills, California, Estados Unidos
Causa de muerte Insuficiencia hepática
Sepultura Cementerio Inglewood Park Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Greenville, Seattle y Los Ángeles
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge
  • Eileen Williams (1951-1952)
  • Della Beatrice Howard Robinson (1955-1977) Ver y modificar los datos en Wikidata
Pareja Margie Hendrix Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Escuela de Sordos y Ciegos de la Florida (1937-1945) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Cantante, saxofonista y pianista
Años activo 1947-2004
Seudónimo El Padre del Soul
Géneros Rhythm and blues, piano blues, soul, blues, soul blues, country, góspel
Instrumentos voz, piano acústico, teclados, saxofón, piano eléctrico
Tipo de voz Barítono lírico
Discográficas Swing Time, Atlantic, ABC, Warner Bros
Artistas relacionados The Raelettes, Betty Carter, Aretha Franklin, Quincy Jones, Art Tatum, Gladys Knight, Stevie Wonder, Marvin Gaye, David "Fathead" Newman, James Brown
Partido político Partido Republicano Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web raycharles.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Ray Charles Robinson (Albany, Georgia; 23 de septiembre de 1930-Beverly Hills; California, 10 de junio de 2004), más conocido como Ray Charles, fue un cantante, compositor y pianista estadounidense. Se le considera uno de los cantantes más icónicos e influyentes de la historia de la música, conocido a menudo por sus contemporáneos como "El Genio".

Pionero de la música soul por la combinación del blues, rhythm and blues y el góspel, Charles contribuyó a la integración de diferentes músicas durante los años cincuenta y sesenta con sus exitosas producciones primero en Atlantic Records y luego en ABC Records. Su álbum de 1962 Modern Sounds In Country And Western Music se convirtió en su primer trabajo en encabezar la lista Billboard 200 y es ampliamente considerado uno de los mejores discos de música popular. En los años siguientes, Charles tuvo numerosos sencillos que alcanzaron el Top 40 en varias listas de Billboard: 44 en la lista de sencillos de R&B, 11 en la lista de sencillos Hot 100, 2 en las listas de sencillos de Hot Country. Mientras estuvo con ABC Records, fue uno de los primeros músicos afroamericanos en tener control artístico en la compañía para la cual grababa.

Charles citaba a menudo a Nat King Cole como su primera influencia, pero su música también estuvo influida por Louis Jordan y Charles Brown. Frank Sinatra se refirió a él como: "El único verdadero genio en la industria musical", aunque Charles minimizó esta opinión.

Por sus contribuciones musicales, Charles recibió un homenaje del Kennedy Center Honors, la National Medal of Arts y el Polar Music Prize. Fue uno de los miembros inaugurales del Salón de la Fama del Rock and Roll en 1986. Ganó 18 premios Grammy (5 de manera póstuma), entre ellos, el premio Grammy a la Carrera Artística otorgado en 1987. Diez de sus grabaciones han sido incluidas en el Salón de la Fama de los Grammy. En 2022, fue incluido en el Salón de la Fama de la Música Country, así como en el Paseo de la Fama de la Música Negra y el Entretenimiento en Atlanta, Georgia.

En 2004, la revista Rolling Stone lo colocó en el puesto #10 en su lista de los "100 grandes artistas de todos los tiempos", y en el #2 en la lista de " los 100 cantantes de rock más grandes de todos los tiempos" de 2008. Charles fue famoso además por ser ciego desde la niñez y, pese a ello, tocar el piano con maestría.[1]​ En 2004 se estrenó la película Ray sobre su vida, dirigida por Taylor Hackford y protagonizada por Jamie Foxx.

  1. radiodos (ed.). «Ray Charles/Biografía/Discografía». Archivado desde el original el 10 de octubre de 2011. Consultado el 26/07/11. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search