Reformas de Constantino

Las Reformas de Constantino es la denominación que ha dado la historiografía[1]​ a la continuación del proceso reformista comenzado por el emperador Diocleciano (reformas de Diocleciano) por el emperador Constantino. Estas se extendieron durante todo su reinado, empezado en el año 306, hasta su muerte en el año 337.

Dos hechos fundamentales de las reformas de Constantino son los siguientes:

  • La declaración de la libertad de cultos en el año 313, lo que terminaría con las persecuciones al cristianismo, el cual alcanzó a ser religión oficial del imperio más tarde.[2]
  • La inauguración de la nueva capital del Imperio romano, Constantinopla, lo que rebajaría a Roma a una ciudad secundaria luego de mil años de dominio.[2]
  1. Uso bibliográfico en Google books.
  2. a b «Las grandes reformas». Historia de Roma. Consultado el 10 de octubre de 2014. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search