Tool

Tool

Tool en un concierto en Barcelona el 29 de mayo de 2006. De izquierda a derecha: Adam Jones, Maynard James Keenan y Justin Chancellor.
Datos generales
Origen Los Ángeles, California, Estados Unidos
Estado Activo
Información artística
Otros nombres Lachrymology
(hasta 1990)
Género(s) Heavy metal, metal alternativo, metal experimental, metal progresivo, rock alternativo, rock experimental,[1]rock progresivo,[2]post-metal,[3]art-rock[4]
Período de actividad 1989-presente
Discográfica(s) Tool Dissectional
Zoo Entertainment
Volcano Entertainment
Artistas relacionados Puscifer
Green Jelly
A Perfect Circle
Web
Sitio web Sitio Oficial
Miembros

Danny Carey
Adam Jones
Maynard James Keenan
Justin Chancellor
Exmiembros

Paul D'Amour

Tool es una banda estadounidense de metal progresivo surgida en 1989 en Los Ángeles, California como Lachrymology.[5]​ Ha vendido más de trece millones de álbumes solo en Estados Unidos y otros varios millones alrededor del mundo, ha ganado tres premios Grammy y ha sido nominado a 6 de estos hasta la fecha; ha encabezado giras y prestigiosos festivales y ha producido exitosos álbumes que alcanzaron grandes niveles de ventas gracias a su estatus de culto en el mundo de la música.[1]​ Está formada por el baterista Danny Carey, el guitarrista Adam Jones, el vocalista Maynard James Keenan y el bajista Justin Chancellor, que sustituyó a Paul D'Amour en 1995.

La banda nació tocando un metal progresivo más áspero que el que practican actualmente, lo que se refleja en su primer EP, Opiate, - lanzado en 1992 - en una época en la que dominaba el thrash metal y el rock alternativo. Posteriormente alcanzaron la cima del movimiento del metal alternativo con la publicación de Ænima en 1996. Sus esfuerzos para unificar la música, las artes visuales y mensajes de evolución personal continuaron con Lateralus (2001) y con 10,000 Days (2006), con lo que se ganaron los elogios de la crítica y el éxito en todo el mundo.[cita requerida] Debido a la incorporación de las artes visuales y a la longitud y complejidad de sus canciones, la banda ha sido catalogada frecuentemente como un elemento transgresor del metal progresivo y del art rock, así mismo considerado como un grupo de culto. Su relación con la industria musical es ambivalente,[6]​ marcada por el rechazo de sus miembros a la censura que han sufrido en repetidas ocasiones y su insistencia en la privacidad.[7]

  1. a b Erlewine, Stephen Thomas. «Tool | Biography & History». AllMusic (en inglés). Consultado el 26 de marzo de 2019. 
  2. Sanneh, Kelefa (19 de junio de 2017). «The Persistence of Prog Rock» (en inglés). Consultado el 26 de marzo de 2019. 
  3. Augusto, Troy J. (22 de octubre de 1996). «Tool». Variety (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2019. 
  4. Bond, Laura (2001). «Tool Stretch Out And Slow Down In Show With King Crimson». VH1 (en inglés). Archivado desde el original el 1 de octubre de 2007. Consultado el 9 de enero de 2020. 
  5. «Tool (band)» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia (en inglés). 4 de enero de 2024. Consultado el 10 de enero de 2024. 
  6. Sokal, Roman (23 de mayo de 2001). «Tool - Stepping Out From the Shadows». Exclaim!. Consultado el 17 de septiembre de 2006. 
  7. Gennaro, Loraine (1997). «Angry Jung Men!». Livewire Magazine 7 (3). Consultado el 8 de abril de 2007. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search