Ukelele

Ukelele
Características
Clasificación Instrumento de cuerda pulsada
Instrumentos relacionados Cavaquinho, Charango, cuatro, timple, tiple, Guitarra
Tesitura
Músicos Matato'a, Israel Kamakawiwoʻole, Tyler Joseph, Roy Smeck, Tiny Tim, Melanie Martinez, Billie Eilish, Darren Criss.
Un ukelele polinésico o tahitiano (usado en Tahití e isla de Pascua) de cuatro cuerdas dobles. El ukelele polinésico carece de caja de resonancia.
Comparación de tamaño entre la guitarra (seis cuerdas) a la izquierda, el ukelele soprano (cuatro cuerdas) en el centro y charango (cinco cuerdas dobles) a la derecha.

El ukelele o ukulele (del hawaiano ukulele, literalmente, «pulga saltadora»)[1]​ es un instrumento de cuerda pulsada, utilizado como instrumento principal en la música de las islas Hawái, Tahití y Rapa Nui que originalmente tenía cinco cuerdas.[2]​ Es una adaptación del cavaquinho portugués creada en la década de 1880 en Hawái por inmigrantes portugueses. Posteriormente se difundió por la Polinesia francesa y Rapa Nui con un tallado más rústico, dando lugar al ukelele tahitiano o polinésico. En la Polinesia no existían instrumentos de cuerda antes de los siglos XIX y XX, respectivamente, siendo el ukelele un instrumento reciente en esta cultura.

  1. Real Academia Española. «ukelele.» Diccionario de la lengua española. Consultado el 24 de diciembre de 2015.
  2. Lorene Ruymar (1 de septiembre de 1996). The Hawaiian Steel Guitar and Its Great Hawaiian Musicians. Centerstream Publications. pp. 19-. ISBN 978-1-57424-021-4. Consultado el 6 de marzo de 2013. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search