Venezuela en el conflicto armado interno de Colombia

Venezuela en el conflicto armado colombiano
Parte de Conflicto armado interno en Colombia
Crisis en Venezuela

Mapa de la frontera entre Colombia y Venezuela. Según el gobierno colombiano, las guerrillas reciben apoyo del gobierno venezolano desde la frontera terrestre.[1]
Fecha 1980 - presente
Jurisdicción/es Bandera de Venezuela Venezuela
Causas
  • Presencia de grupos armados colombianos en Venezuela (guerrillas y paramilitares)
  • Intervención logística y militar en favor de los guerrilleros colombianos por parte de Venezuela.[2]
  • Uso del territorio venezolano como refugio y área de operaciones de los guerrilleros con visto bueno del gobierno venezolano.[3]
  • Apoyo mutuo entre guerrilleros y el gobierno venezolano.[4]
  • Intervención de guerrilleros colombianos en favor del gobierno venezolano en la crisis política, social y económica interna.[5]
Hechos más relevantes
  • Presencia de grupos armados colombianos
  • Ruptura de las relaciones diplomáticas
  • Entidades enfrentadas
    Bandera de Venezuela Gobierno de Venezuela Bandera de Colombia Gobierno de Colombia


    Bandera de Venezuela Gobierno de transición de Venezuela/Oposición venezolana[6]

    El conflicto armado colombiano en Venezuela son las relaciones e incidentes de Venezuela en el conflicto armado interno en Colombia, un periodo en curso desde 1960 caracterizado por una guerra asimétrica de baja intensidad por grupos armados que se desarrolla en territorio colombiano.[7]​ La frontera entre Colombia y Venezuela comprende una extensión de 2.219 km de frontera terrestre.[8]

    Para 2018, el grupo de investigación InSight Crime ha reportado que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) opera en al menos 12 de los 23 estados de Venezuela.[9]​ La ONG venezolana Fundación Redes (Fundaredes) en 2018 documentó más de 250 denuncias de venezolanos que fueron víctimas de reclutamiento por grupos irregulares colombianos.[10]​ El reclutamiento ha sido denunciado también por medios colombianos.[11][12]

    1. Presidente de Colombia dice que evitará que la frontera con Venezuela "sea santuario del ELN". Publicado el 10 de mayo de 2019. Consultado el 13 de mayo de 2019.
    2. Colombia acusó a Nicolás Maduro de apoyar al ELN. Publicado el 11 de mayo de 2019. Consultado el 13 de mayo de 2019.
    3. Unos 1.100 guerrilleros del ELN están en Venezuela, según Colombia. Publicado el 8 de abril de 2019. Consultado el 13 de mayo de 2019.
    4. Respaldo de Hugo Chávez a las FARC convirtió a Venezuela en un narcoestado: informe estadounidense. Publicado el 27 de junio de 2017. Consultado el 13 de mayo de 2019.
    5. Opositores venezolanos denuncian amenazas y marcas del ELN en casas. Archivado el 13 de mayo de 2019 en Wayback Machine. Publicado el 24 de abril de 2019. Consultado el 13 de mayo de 2019.
    6. Oposición venezolana repudió la presencia de guerrilleros en Venezuela. Publicado el 12 de noviembre de 2018. Consultado el 13 de mayo de 2019.
    7. Arturo Wallace (24 de julio de 2013). BBC, ed. «Colombia le pone números a su conflicto armado». Consultado el 4 de enero de 2014. «...la prensa internacional acostumbra utilizar el año del nacimiento de las FARC (1964) como fecha de inicio del conflicto colombiano, mientras que el informe del CNHM recoge datos a partir de 1958, el último año de “La Violencia”.» 
    8. «Frontera Terrestre Colombia - Venezuela». Cancillería. 10 de enero de 2012. Consultado el 13 de febrero de 2021. 
    9. «El ELN opera en 12 estados de Venezuela». InSight Crime. 13 de noviembre de 2018. Consultado el 3 de enero de 2019. 
    10. «Mujeres y jóvenes de Venezuela, los más reclutados por los grupos irregulares». InSight Crime. 31 de diciembre de 2018. Consultado el 2 de julio de 2021. 
    11. «Arauca: Reclutamiento de niños venezolanos en la frontera». Semana. Consultado el 13 de febrero de 2021. 
    12. «Alerta en Bogotá por reclutamiento de venezolanos indocumentados por bandas delincuenciales». Canal 1. 4 de noviembre de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2021. 

    © MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search