Victoria Villarruel

Victoria Villarruel

Villarruel en 2024


Vicepresidenta de la Nación Argentina
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2023
Presidente Javier Milei
Predecesora Cristina Fernández de Kirchner


Presidenta del Honorable Senado de la Nación Argentina
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2023
Presidente provisional Bartolomé Abdala
Predecesor Cristina Fernández de Kirchner


Diputada de la Nación Argentina
por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
10 de diciembre del 2021-29 de noviembre de 2023
Sucesora María Fernanda Araujo[1]


Presidente del Partido Demócrata de Buenos Aires
Actualmente en el cargo
Desde el 8 de julio de 2022
Predecesor Carlos Néstor Onteiro

Información personal
Nacimiento 13 de abril de 1975 (49 años)
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Religión Católica[a]
Lengua materna Español
Características físicas
Altura 1,74 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Eduardo Villarruel
Diana Destéfani
Educación
Educada en Universidad de Buenos Aires
Universidad Tecnológica Nacional
Información profesional
Ocupación Política, abogada, escritora y técnica en seguridad urbana y portuaria
Partido político Escudo_del_Partido_Demócrata_(Argentina) Partido Demócrata (desde 2022)
Afiliaciones La Libertad Avanza (desde 2021)
Firma
Notas
  1. Sigue un catolicismo tradicionalista, siendo relacionada a la Fraternidad Sacerdotal San Pío X (FSSPX).[2][3][4]

Victoria Eugenia Villarruel (Buenos Aires, 13 de abril de 1975) es una abogada, escritora, activista y política argentina, actual vicepresidenta de la Nación Argentina desde el 10 de diciembre de 2023.[5]​ Es fundadora de la asociación civil autodenominada Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV), la cual preside desde sus inicios.[6]

Ha sido descrita por los medios como una política ultraconservadora.[7][8]​ En noviembre del 2021, fue electa como diputada nacional en las elecciones legislativas en la coalición La Libertad Avanza con el 17 % de los votos junto a Javier Milei, quien encabezaba la lista. Ingresaron al Congreso como diputados por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.[9]​ Desde el 8 de julio de 2022 se desempeña como presidente del Partido Demócrata de la Provincia de Buenos Aires.[10]​ El 15 de mayo de 2023 se oficializó la precandidatura de la fórmula Milei-Villarruel a la presidencia y vicepresidencia de la Nación, respectivamente, representando a la coalición La Libertad Avanza en las elecciones presidenciales de 2023.[11]​ La fórmula resultó ser la más votada en las elecciones primarias del mismo año.[12]

  1. «Javier Milei formalizará hoy su renuncia como diputado nacional para poder asumir como Presidente de la Nación». Infobae. Consultado el 29-11-2023, 10:02 a.m.. 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas letrap
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas dataclave
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas perfil
  5. «Cristina Kirchner tenía razón: según la RAE, decir "presidente" es la "opción más adecuada"». 22 de enero de 2020. Consultado el 7 de diciembre de 2023.. «En referencia a una mujer, la opción más adecuada hoy es usar la forma 'presidente', femenino documentado en español desde el siglo XV y presente en el diccionario académico desde 1803». 
  6. «"Discriminan a las víctimas de los 70"». La Nación (Argentina). 31 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2020. 
  7. «"Discusión de Mabeles": cómo justificó una diputada de Javier Milei su faltazo a la votación del Presupuesto». Clarín. 27 de octubre de 2022. 
  8. Goñi, Uki (31 de agosto de 2016). «Culpar a las víctimas: crece el negacionismo de la última dictadura argentina». ElDiario.es. Consultado el 9 de agosto de 2021. 
  9. «En su primer acto de campaña, Javier Milei prometió sacar a la “casta política” a “patadas”». Infobae. 7 de agosto de 2021. 
  10. «Los demócratas bonaerenses estrenan autoridades y se suman a full a “Milei 2023”». El Teclado. 8 de julio de 2022. Consultado el 8 de julio de 2022. 
  11. «Javier Milei confirmó que Victoria Villarruel será su compañera de fórmula: “Trabajamos muy bien”». infobae. Consultado el 16 de mayo de 2023. 
  12. «Resultados Elecciones PASO 2023: Milei sorprendió a todos, Bullrich se impuso en la interna pero JxC quedó segundo y Massa tercero». Perfil. 14 de agosto de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search