Wikipedia:Veracidad discutida

Políticas de Wikipedia
Sobre las políticas · Convenciones
Los cinco pilares
Lo que Wikipedia no es
Punto de vista neutral
Derechos de autor
Etiqueta
Ignora las normas
Estándares de artículos
Verificabilidad
Fuentes fiables
Relevancia
Biografías de personas vivas
Convenciones de títulos
Principios globales
Usa el sentido común
Conflicto de interés
Spam
Trabajando con otros
Civismo
Presume buena fe
No morder a los novatos
Regla de las tres reversiones
No hagas ataques personales
No amenaces con acciones legales
No sabotees Wikipedia para respaldar tus argumentos
Procedimientos
Votaciones
Política de protección
Política de borrado
Política de restauración

Las normas de Wikipedia sobre verificabilidad obligan el uso de referencias y enlaces que permitan sustentar un hecho o suceso que sea narrada por esta vía; no obstante lo anterior, en algunos casos, las publicaciones que se traen como referencia pueden también incurrir en las mismas faltas de verificabilidad que se busca evitar en la Wikipedia. En este sentido, existen miles de fuentes y referencias, tanto en la realidad como en Internet, en donde no existe manera de comprobar las afirmaciones de estas y que da lugar a información falaz y poco fiable que puede crear malentendidos e incluso bulos que pueden restarle credibilidad al proyecto.

Para entenderse lo descrito anteriormente, planteemos el siguiente caso hipotético: un editor decide hacer un artículo sobre "Revisión académica del Holocausto" y, para sustentar dicho artículo, se traen referencias de ensayos escritos para la Conferencia Internacional para la Revisión de la Visión Global del Holocausto [1] y artículos escritos desde el Journal of Historical Review [2]. Los lectores que lleguen al artículo y quieran verificar la información en los enlaces externos, encontrarán efectivamente los artículos y ensayos referenciados, con lo cual se cumpliría con el requisito de verificabilidad y el lenguaje usado se ajusta a la política de neutralidad

No obstante lo anterior, y a pesar de la dedicación, sería evidente que dicho artículo puede considerarse poco fiable y con una veracidad casi inexistente, ya que únicamente trae a colación fuentes secundarias e independientes que reflejan una postura totalmente minoritaria, e incluso pseudo-científica, entre la comunidad académica.

En definitiva, los editores de Wikipedia no solo tienen que encontrar las referencias o citas que sustenten sus contribuciones a los artículos en los que participen, sino que deben asegurarse que dichas referencias o citas provengan de fuentes publicadas que sean consideradas como verídicas por las máximas autoridades (que comprenden, pero no se limitan a, las académicas o científicas) que manejan y tratan el tema en cuestión.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search