William McKinley

William McKinley


25.º presidente de los Estados Unidos
4 de marzo de 1897-14 de septiembre de 1901
Vicepresidente Garret Hobart (1897-1899)
Vacante (1899-1901)
Theodore Roosevelt (1901)
Predecesor Grover Cleveland
Sucesor Theodore Roosevelt


39.º gobernador de Ohio
11 de enero de 1892-13 de enero de 1896
Vicegobernador Andrew L. Harris
Predecesor James E. Campbell
Sucesor Asa S. Bushnell


Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
por Ohio
4 de marzo de 1885-3 de marzo de 1891

4 de marzo de 1877-27 de mayo de 1884

Información personal
Nacimiento 29 de enero de 1843
Niles, Ohio, Estados Unidos
Fallecimiento 14 de septiembre de 1901
(58 años)
Búfalo (Nueva York), Estados Unidos
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura McKinley National Memorial Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Metodista
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres William McKinley, Sr. Ver y modificar los datos en Wikidata
Nancy Campbell Allison Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Ida Saxton McKinley
Hijos Katie e Ida
Educación
Educado en Albany Law School
Información profesional
Ocupación Abogado
Rama militar Ejército de los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra de Secesión Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Republicano
Firma

William McKinley (Niles, Ohio, 29 de enero de 1843-Búfalo, Nueva York, 14 de septiembre de 1901) fue el vigésimo quinto presidente de los Estados Unidos y el último veterano de la Guerra de Secesión que alcanzó ese cargo. Ejerció el cargo presidencial desde 1897 hasta su asesinato en 1901.

Durante la década de 1880 fue un importante miembro del Partido Republicano. Como congresista, fue responsable del incremento de los aranceles a las importaciones (McKinley Tariff). En su candidatura a las elecciones presidenciales de 1896 promovió el pluralismo entre los grupos étnicos. Su campaña fue diseñada por Mark Hanna, quien introdujo nuevas técnicas de publicidad que revolucionaron las campañas políticas, y venció al demócrata William Jennings Bryan. Con su mandato comenzó un período de dominio republicano, en el que se fomentó la actividad mercantil. Estados Unidos, además, se convirtió en una potencia mundial tras su victoria en la guerra hispano-estadounidense. Esto permitió a McKinley volver a ser elegido presidente en 1900 tras otra intensa campaña también frente a Bryan. En lo referente a política internacional apoyó la independencia de Cuba; la guerra con España le dio a Estados Unidos el control de Puerto Rico, Guam y Filipinas.

El 6 de septiembre de 1901 fue tiroteado por el anarquista Leon Czolgosz. Falleció ocho días después y se convirtió en el tercer presidente asesinado en el cargo, tras Abraham Lincoln y James A. Garfield. Fue sucedido por Theodore Roosevelt.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search