Yom Yerushalayim

Danza de la bandera en la entrada de la Puerta de Damasco en honor al Día de Jerusalén, 2015.

Yom Yerushalayim, o Día de Jerusalén (en hebreo: יום ירושלים), es un feriado nacional israelí que conmemora tanto la reunificación de Jerusalén como el establecimiento del control israelí sobre la Ciudad Vieja después de la Guerra de los Seis Días, cuando Israel recuperó Jerusalén Este ejerciendo el definitivo control político y militar sobre la totalidad de la Ciudad Santa, desde el 7 de junio de 1967 del calendario gregoriano.

La fecha es celebrada anualmente en todo Israel el día 28 de Iyar del calendario hebreo y está marcado por ceremonias oficiales de estado, servicios religiosos en memoria de los soldados que cayeron en batalla en defensa de la ciudad, desfiles militares y la recitación de oraciones especiales en las sinagogas. También hay fiestas populares, con espectáculos de música y danza. Los estudiantes de todo el país aprenden sobre la importancia de Jerusalén, y las escuelas a menudo realizan celebraciones especiales.

Una de las celebraciones durante el día festivo es un desfile de banderas llamado Danza de las Banderas. El Gran Rabinato de Israel declaró el Día de Jerusalén como una fiesta religiosa menor, ya que marca la recuperación del acceso del pueblo judío al Muro Occidental.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search