Zimbabue

República de Zimbabue[nota 1]
Republic of Zimbabwe  (inglés)
Estado miembro de la Unión Africana




Lema: Unity, Freedom, Work
(inglés: «Unidad, libertad, trabajo»)
Himno: Ngaikomborerwe nyika yeZimbabwe
(shona: «Bendecida sea la tierra de Zimbabue»)

Capital
(y ciudad más poblada)
Harare

17°49′45″S 31°03′08″E / -17.829166666667, 31.052222222222 Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas oficiales Inglés, Shona, Ndebele del Norte y otros 12 idiomas
Gentilicio Zimbabuense
Forma de gobierno República presidencialista unitaria
 • Presidente Emmerson Mnangagwa
 • Vicepresidente Constantino Chiwenga
Órgano legislativo Parlamento de Zimbabue Ver y modificar los datos en Wikidata
Fundación
Rno. Zimbabue
Reino de Butua
Imperio Rozvi
Rodesia
Rodesia Sur
Federación
Independencia
Declarada
República
RZR
Reconocida

1220-1450
1450-1683
1660-1889
1890-1923
1923-1953
1953-1963
del Reino Unido
11 de noviembre de 1965
2 de marzo de 1970
1 de junio de 1979
18 de abril de 1980
Superficie Puesto 59.º
 • Total 390 757[1]km²
 • Agua (%) 1 %
Fronteras 3066 km
Línea de costa 0 km
Punto más alto Monte Nyangani Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 73.º
 • Estimación (2022) 15 178 957 hab.
 • Censo (2023) 16 775 307 hab.
 • Densidad (est.) 39 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 131.º
 • Total (2023) US$ 44 448 millones[2]
 • Per cápita US$ 2749 dólares[3]
PIB (nominal) Puesto 106.º
 • Total (2023) US$ 32 424 millones[4]
 • Per cápita US$ 2005 dólares[5]
IDH (2022) Crecimiento 0,550[6]​ (160.º) – Medio
Moneda Oro de Zimbabue[7]​ (ZWL)
Dólar estadounidense[8]
Huso horario UTC + 2
 • En verano UTC + 2
Código ISO 716 / ZWE / ZW
Dominio internet .zw
Prefijo telefónico +263
Prefijo radiofónico Z2A-Z2Z
Siglas país para aeronaves Z
Siglas país para automóviles ZW
Código del COI ZIM Ver y modificar los datos en Wikidata
Membresía

Zimbabue,[9][10][11][nota 1][nota 2]​ (en inglés: Republic of Zimbabwe, en shona: Rudhende rwe Zimbabwe)[12][13]​es un país sin litoral situado en el sudeste de África, entre el río Zambeze, las cataratas Victoria y el río Limpopo. Limita al oeste con Botsuana, al norte con Zambia, al sur con Sudáfrica y al este con Mozambique. La capital y ciudad más grande es Harare. La segunda ciudad más grande es Bulawayo. Zimbabue, un país de aproximadamente 15 millones de habitantes, tiene 16 idiomas oficiales los cuáles son; el chichewa, el chibarwe, el inglés, el kalanga, el koisán, el nambya, el ndau, el ndebele del norte, el shangani, el shona, el sesoto, el tsonga, el tswana, el venda, el xhosa y la lengua de signos zimbabuense, siendo el inglés, el shona y el ndebele los más hablados y siendo el tercer país con más idiomas oficiales en el mundo.[14]

Desde el siglo XI, la región que ahora es Zimbabue ha sido el sitio de varios Estados, como los reinos de Butua, Rozvi y Monomotapa, además de una ruta importante para la migración y el comercio.[15]​ La Compañía Británica de Sudáfrica demarcó su territorio actual cuando conquistó Mashonalandia en 1890 y Matabelelandia en 1893 durante la primera guerra Matabele. El gobierno de la compañía terminó en 1923 con el establecimiento de Rodesia del Sur como colonia británica autónoma. En 1965, un gobierno conservador de la minoría blanca declaró unilateralmente su independencia como Rodesia.[16]

Rodesia enfrentó el aislamiento internacional, y tras una guerra civil que duró quince años entre las fuerzas nacionalistas negras y el gobierno de minoría blanca, se estableció la emancipación universal y la soberanía de iure de Zimbabue en abril de 1980.[17]Robert Mugabe se convirtió en primer ministro en 1980, cuando el partido Unión Nacional Africana de Zimbabue ganó las elecciones; fue presidente de Zimbabue desde 1987 hasta su dimisión en 2017. El país atravesó un período de declive económico en la década de 2000, experimentando numerosas crisis e hiperinflación.[18][19][20]​ El 15 de noviembre de 2017, tras más de un año de protestas contra su gobierno, Mugabe fue puesto bajo arresto domiciliario por el ejército durante un golpe de Estado y dimitió seis días después. Emmerson Mnangagwa se ha desempeñado desde entonces como presidente de Zimbabue.[21]

En 2010 el índice de desarrollo humano (IDH) de Zimbabue fue el más bajo del mundo,[22]​ sin embargo, desde entonces la situación del país ha mejorado. En 2020 se ubicó en el lugar 150 de 189 países.[23]​ Zimbabue se ve afectado regularmente por sequías e inundaciones.[24]


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.

  1. CIA. «Zimbabue-Geografía-Libro Mundial de Hechos». Consultado el 3 de enero de 2017. 
  2. Fondo Monetario Internacional (Abril de 2018). «Base de datos de perspectivas de la economía mundial (PIB PPA)». 
  3. Fondo Monetario Internacional (Abril de 2018). «Base de datos de perspectivas de la economía mundial (PIB per capita PPA)». 
  4. Fondo Monetario Internacional (Abril de 2018). «Base de datos de perspectivas de la economía mundial (PIB Nominal)». 
  5. Fondo Monetario Internacional (Abril de 2018). «Base de datos de perspectivas de la economía mundial(PIB per capita Nominal)». 
  6. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ed. (2022). «Human Development Insights» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de marzo de 2024. Consultado el 26 de marzo de 2024. 
  7. «Zimbabwe Replaces Battered Dollar With New Gold-Backed Currency Called ZiG». Bloomberg.com (en inglés). 5 de abril de 2024. Consultado el 5 de abril de 2024. 
  8. «Zimbabweans forced to use US dollar in absence of new currency ZiG». africanews.com (en inglés). 15 de abril de 2024. Consultado el 15 de abril de 2024. 
  9. RAE. «Zimbabue | Diccionario panhispánico de dudas». «Diccionario panhispánico de dudas». Consultado el 1 de marzo de 2023. 
  10. «Zimbabue | Diccionario panhispánico de dudas | RAE - ASALE». 
  11. ««Zimbabue», topónimo apropiado | FundéuRAE». 
  12. «UNGEGN List of Country Names». 
  13. Clancy, Thomas (12 de febrero de 2012). Countries of the World: Republic of Zimbabwe (en inglés). CreateSpace Independent Publishing Platform. ISBN 978-1-4700-6364-1. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  14. «What Languages Are Spoken In Zimbabwe?». WorldAtlas (en inglés estadounidense). 25 de abril de 2017. Consultado el 20 de marzo de 2024. 
  15. «Zimbabwe». South African History Online. Archivado desde el original el 7 de enero de 2019. 
  16. Moorcraft, Paul (31 de agosto de 1990). «Rhodesia's War of Independence». History Today 40 (9). «[P]er head of (white) population Rhodesia had contributed more in both world wars than any other part of the empire, including the United Kingdom. ... There is little doubt now that after a few resignations here and there, the army, the Royal Navy and even the Royal Air Force (supposedly the most disaffected service) would have carried out any orders to subdue the first national treason against the Crown since the American War of Independence.» 
  17. Chung, Fay (2006). Re-living the Second Chimurenga: memories from the liberation struggle in Zimbabwe, Preben (INT) Kaarsholm. p. 242; ISBN 9171065512.
  18. «GDP per capita, PPP (current international $) - Zimbabwe | Data». data.worldbank.org. Consultado el 17 de octubre de 2021. 
  19. Johnson, Boris (15 de noviembre de 2017). «Robert Mugabe tarnished the jewel that is Zimbabwe. Now is its chance to shine again». The Telegraph – via www.telegraph.co.uk. 
  20. «Zimbabwe 2015 Human Rights Report». United States Department of State Bureau of Democracy, Human Rights, and Labor. 2015. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  21. Parellada, Gemma (25 de noviembre de 2017). «La justicia legaliza el golpe de Estado en Zimbabue». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de octubre de 2021. 
  22. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2010). «Índice de Desarrollo Humano (IDH)-Clasificación de 2010». Informe de Desarrollo Humano 2010. Consultado el 15 de junio de 2011. 
  23. Human Development Report 2020 The Next Frontier: Human Development and the Anthropocene. United Nations Development Programme. 15 de diciembre de 2020. pp. 343-346. ISBN 978-92-1-126442-5. Consultado el 16 de diciembre de 2020. 
  24. «Contraste extremo de Zimbabue: inundaciones en el este, sequía en la capital». iAgua. 8 de abril de 2019. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search