Anticopyright

Manifestación en Suecia en apoyo del intercambio de archivos, 2006.

El término anticopyright se refiere a la oposición completa o parcial a las leyes de copyright vigentes. El copyright es el derecho del autor que establece que solo el autor puede realizar copias o puede autorizar a que se realicen copias mediante una licencia.[1]

El argumento clásico a favor del copyright es que al garantizar a los autores un monopolio transitorio sobre sus obras se promueve el desarrollo y la creatividad al brindarle al creador fuentes de ingresos; normalmente el copyright se encuentra legislado dentro del marco que establece la convención de Berna, promovida por Victor Hugo y firmada en 1886. Un argumento importante anticopyright es que el copyright nunca ha resultado en un beneficio neto a la sociedad y en cambio solo sirve para enriquecer a unos pocos a costa de la creatividad. Algunos grupos anticopyright pueden cuestionar la lógica del copyright a partir de argumentos económicos o culturales. También en el contexto de Internet y la Web 2.0 es posible argumentar que es preciso adaptar las leyes de copyright para ponerlas a tono con la tecnología de la información moderna.

La oposición al derecho de autor es a menudo una parte de plataformas que abogan por una reforma social más amplia. Por ejemplo, Lawrence Lessig, un orador y escritor del movimiento de cultura libre, aboga por flexibilizar la legislación de derechos de autor como un medio para facilitar el intercambio de información o abordar el problema de las obras huérfanas.[2]​ El Partido Pirata ha abogado por limitar el derecho de autor a términos de cinco años, para facilitar el acceso de obras modernas a la mayoría de la población.[3]

  1. World Intellectual Property Organisation. «Understanding Copyright and Related Rights» (PDF). WIPO. pp. 6-7. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2012. Consultado el August 2008. 
  2. Lessig, Lawrence, Laws that choke creativity (en inglés), consultado el 30 de marzo de 2020 .
  3. says, Pressenza-Dichiarazione Universale dei Diritti Umani: vuota senza RBUI (4 de septiembre de 2006). «Swedish “Pirates’” Call for IP Reform Spurs Global Interest». Intellectual Property Watch (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de marzo de 2020. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search