Azarquiel

Azarquiel

Retrato inspirado en la figura de Azarquiel
(por Eulogia Merle)
Información personal
Nombre de nacimiento أَبُو إِسْحَاقْ إِبْرَاهِيمْ بْنْ يَحْيَى اَلتَّجِيبِي اَلنِّقَاشِ الزرقالي Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento c. 1027 Ver y modificar los datos en Wikidata
Toledo (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento c. 1100 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sevilla (Taifa de Sevilla)
Lengua materna Árabe Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Astrónomo, astrólogo y relojero Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Astronomía y astrolabio Ver y modificar los datos en Wikidata

Azarquiel o Az-Zarqali (Toledo,[1]​ c. 1029 - Sevilla, 1087),[2]​ de nombre completo Abū Isḥāq Ibrāhīm ibn Yaḥyā al-Naqqāsh az-Zarqālī, fue un importante astrónomo y geógrafo de Al-Ándalus.

El nombre Azarquiel es la forma latinizada de una especie de apodo con el que era conocido en vida debido a sus intensos ojos azules (zarcos). Vivió en Toledo hasta que en 1085 la conquista castellana de la ciudad lo llevó a emigrar a Sevilla, donde murió.

  1. «Azarquiel: ¿Toledano o cordobés?». abc. 21 de junio de 2011. Consultado el 14 de abril de 2021. 
  2. Joseph F. O'Callaghan, A History of Medieval Spain, Cornell University Press, 1983, p. 324

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search