El término brony (del inglés brother, «hermano», y pony, «poni»), que significa «hermano poni»,[1] se utiliza para referirse al fandom de la serie de televisión My Little Pony, siendo la mayoría seguidores de la Generación 4 de la serie, conocida como G4, My Little Pony: Friendship is Magic.
My Little Pony: Friendship Is Magic fue estrenado en 2010 y tenía como objetivo principal un público de entre los 6 y los 11 años de edad, sin embargo, la serie se hizo muy popular en internet, creándose una comunidad de fans que se extiende por todo el mundo, naciendo así una nueva subcultura,[2] cuyos integrantes son adolescentes y adultos, en su mayor parte masculinos pero también femeninos, conocidos como bronies (en plural). Algunas mujeres dentro de los fans prefieren denominarse pegasisters (del inglés pegasus, «pegaso», y sister, «hermana»; es decir, «hermana pegaso»),[3] aunque estas ya están incluidas en el término brony.[4]
Muchos de ellos emplean su tiempo en crear arte basado en la serie, como música, esculturas, dibujos y diversos objetos. Se ha llegado a describir esta comunidad como una comunidad retroalimentada, dado el gran número de aportaciones realizadas por los propios bronies.
Además, cada año se celebran numerosas convenciones (especialmente en Canadá y Estados Unidos, lugares de creación de la serie) que dan cabida a un gran número de asistentes. También la comunidad se ha dado a conocer en numerosos informativos y periódicos.[5]
Hasta ahora ya han pasado algunos años de la creación de la comunidad brony, en 2020 el fandom brony ha ido poco a poco resucitando por la llegada de la G5 (My Little Pony: A New Generation) y trayendo como a nuevos y a veteranos fans que habían abandonado la serie y su comunidad.
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search