Descendencia

Una rana y unos huevos de su especie, un ejemplo de descendencia.

En biología, las crías[1]​ o guacharros,[2]​ la progenie,[3]​ o la descendencia,[4]​ es el resultado de la reproducción, es decir, el individuo o individuos producidos mediante la intervención de uno o más parentales. Por ejemplo, la progenie de los humanos, obtenida mediante reproducción sexual, son los niños; en cambio, para una bacteria que sufra fisión binaria, la progenie son las dos células hijas resultantes.

Cría es la denominación que se le da a los bebés dentro del reino animal, y en los seres humanos se reserva el término cría ya que no es adecuado decir cría a un bebé humano.

También se llama cría[1]​ a la acción de criar animales, refiriéndose a la ganadería cuando se trata de animales domésticos con fines de producción, y a la zoocría, si se trata de especies silvestres en cautiverio o semicautiverio.

  1. a b Real Academia Española. «cría». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Real Academia Española. «guacharro». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  3. Real Academia Española. «progenie». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  4. Real Academia Española. «descendencia». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search