Elephantimorpha

Elephantimorpha
Rango temporal: Oligoceno-Holoceno
Taxonomía
Dominio: Eukarya
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Proboscidea
Suborden: Elephantiformes
(sin rango): Elephantimorpha

Elephantimorpha es el único clado de proboscídeos que todavía tiene representantes vivos. Contiene a la familia Mammutidae, así como al clado Elephantida (que contiene a las familias Amebelodontidae, Choerolophodontidae, Gomphotheriidae, este último siendo parafilético, Stegodontidae y Elephantidae). Todos los miembros de este grupo tienen el reemplazo dentario horizontal típico de los elefantes modernos, a diferencia de los miembros más primitivos de los elefantiformes. [1]​ Al igual que los elefantes actuales, el ancestro común de los elefantimorfos probablemente fuese capaz de comunicarse mediante llamadas infrasónicas. [2]​ Aunque los primeros elefantimorfos casi siempre tenían mandíbulas inferiores con una sínfisis mandibular alargada en la parte frontal de la mandíbula con colmillos inferiores bien desarrollados, desde el Mioceno tardío en adelante, muchos grupos convergieron desarrollando rostros brevirostrinos (es decir sin defensas inferiores visibles) con colmillos inferiores vestigiales o completamente ausentes, [3][4]​ probablemente en correspondencia con el alargamiento y la creciente destreza del tronco que le permitió ser utilizado como el principal órgano de alimentación. [4]

  1. Sanders, William J. (17 de febrero de 2018). «Horizontal tooth displacement and premolar occurrence in elephants and other elephantiform proboscideans». Historical Biology (en inglés) 30 (1–2): 137-156. Bibcode:2018HBio...30..137S. ISSN 0891-2963. doi:10.1080/08912963.2017.1297436. 
  2. Benoit, Julien; Lyras, George A.; Schmitt, Arnaud; Nxumalo, Mpilo; Tabuce, Rodolphe; Obada, Teodor; Mararsecul, Vladislav; Manger, Paul (2023), «Paleoneurology of the Proboscidea (Mammalia, Afrotheria): Insights from Their Brain Endocast and Labyrinth», en Dozo, María Teresa; Paulina-Carabajal, Ariana; Macrini et al., eds., Paleoneurology of Amniotes (en inglés) (Cham: Springer International Publishing): 579-644, ISBN 978-3-031-13982-6, doi:10.1007/978-3-031-13983-3_15, consultado el 19 de abril de 2024  .
  3. Mothé, Dimila; Ferretti, Marco P.; Avilla, Leonardo S. (12 de enero de 2016). «The Dance of Tusks: Rediscovery of Lower Incisors in the Pan-American Proboscidean Cuvieronius hyodon Revises Incisor Evolution in Elephantimorpha». PLOS ONE 11 (1): e0147009. Bibcode:2016PLoSO..1147009M. PMC 4710528. PMID 26756209. doi:10.1371/journal.pone.0147009. 
  4. a b Li, Chunxiao; Deng, Tao; Wang, Yang; Sun, Fajun; Wolff, Burt; Jiangzuo, Qigao; Ma, Jiao; Xing, Luda (28 de noviembre de 2023), «Longer mandible or nose? Co-evolution of feeding organs in early elephantiforms», eLife 12, doi:10.7554/eLife.90908.1, consultado el 29 de mayo de 2024 .

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search