Epifenomenalismo

El epifenomenalismo es una posición sobre el problema mente-cuerpo que sostiene que los eventos físicos y bioquímicos dentro del cuerpo humano (órganos de los sentidos, impulsos neurales y contracciones musculares, por ejemplo) son la única causa de los eventos mentales (pensamiento, conciencia y cognición) . De acuerdo con este punto de vista, los eventos mentales subjetivos dependen completamente para su existencia de los eventos físicos y bioquímicos correspondientes dentro del cuerpo humano, pero en sí mismos no tienen influencia sobre los eventos físicos. La apariencia de que los estados mentales subjetivos (como las intenciones) influyen en los eventos físicos es simplemente una ilusión. Por ejemplo, el miedo parece hacer que el corazón lata más rápido, pero según el epifenomenalismo, las secreciones bioquímicas del cerebro y el sistema nervioso (como la adrenalina), no la experiencia del miedo, es lo que aumenta los latidos del corazón.[1]​ Debido a que los eventos mentales son una especie de desbordamiento que no puede causar nada físico y, sin embargo, tiene propiedades no físicas, el epifenomenalismo se considera una forma de dualismo de propiedades.

  1. «Epiphenomenalism». Internet Encyclopedia of Philosophy. University of Bielefeld. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2013. Consultado el 10 de octubre de 2013. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search