El estarcido (del latín extergēre: 'enjugar, limpiar'),[1] técnica primitiva identificada más recientemente con el esténcil[2] (del inglés stencil), es un tipo de impresión o decoración a partir de una plantilla, calco o «trepa» con un dibujo recortado o patrón, método que permite reproducir en serie la imagen representada.[3][nota 1] Entre sus múltiples campos de aplicación, el estarcido destaca como recurso industrial en la decoración de azulejos. En el contexto del grabado, se suele usar el término francés pochoir.
Recurso casi prehistórico,[nota 2] el estarcido moderno deriva de los métodos decorativos desarrollados en distintos lugares del mundo. Desde los delicados estarcidos japoneses hasta los atrevidos y complejos diseños africanos. Desde la sencillez naïf del arte folk neerlandés, hasta la formalidad victoriana.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/>
correspondiente.
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search