Funcionario

Fotografía de funcionarios de Nueva Zelanda

Un funcionario es quien desempeña profesionalmente un empleo público.[1]​ Los funcionarios participan en la administración pública o de gobierno; y acceden a su condición a través de elección, nombramiento, selección o empleo.[cita requerida] Funcionario electo es el que accede a su cargo en virtud de una elección (cargo político). Los funcionarios también pueden ser nombrados «de oficio» (en virtud de otra oficina,[cita requerida] a menudo en una capacidad específica como presidente, asesor o secretario). Algunas posiciones oficiales pueden ser hereditarias;[2]​ y en algunas formaciones históricas, ciertos cargos eran venales, es decir, podían ser objeto de compra.

Los cargos públicos son los que se desempeñan en las administraciones públicas o en los órganos constitucionales[3]​ y que, a diferencia de los ocupados por funcionarios profesionales, tienen carácter electivo o de confianza.[4]Max Weber fue el primer autor en respaldar la idea del servicio público como una característica necesaria de la modernidad.[5]​ El sector público emplea actualmente a más del 25 % de la fuerza laboral en muchos países occidentales.

  1. Real Academia Española. «funcionario». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. En el Bajo Imperio Romano, las reformas de Diocleciano establecieron el principio de la heredabilidad de los cargos. Para la conformación del feudalismo en Europa Occidental fue esencial la heredabilidad de los [oficios de Corte] y las dignidades provinciales (conde, duque, marqués). Muchos gobiernos municipales, inicialmente electivos, pasaron a ser hereditarios en el Antiguo Régimen (estableciéndose un patriciado urbano, como ocurrió con algunos regidores de los concejos en España). Aunque existen otros tipos (monarquía electiva), la jefatura del Estado es hereditaria en las monarquías.
  3. Corona, Congreso, Senado, Gobierno, Tribunal Constitucional y Consejo General del Poder Judicial (Órganos constitucionales en congreso.es)
  4. Real Academia Española. «cargo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  5. Stewart R. Clegg, Martin Harris, Harro Höpfl, ed. (2011). Managing Modernity: Beyond Bureaucracy?. Oxford University Press. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search