Una guilda era un grupo de individuos con objetivos comunes durante la Edad Media. En aquel periodo, el término tuvo diferentes sinónimos, como asociación, hermandad, universidad, artesanía o corporación. En el siglo XIX, los historiadores pasaron a asociar guilda con los grupos de comerciantes, artesanos y otros cuidadanos comunes que no pertenecian a la iglesia o aristocracia.[1]
Las guildas tenían diferentes funciones en la economía y sociedad de la Edad Media. En las ciudades, las guildas típicas eran de comerciantes y artesanos. Las primeras estaban involucradas en el comercio de larga distancia y local. Las más influyentes participaban de los negocios y política del comercio ultramarino y se mezclaban con el gobierno en su local de origen. Éstas solían ser más ricas y tener más estatus social que las guildas de artesanos.[1]
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search