Jiahu | ||
---|---|---|
Monumentos de la República Popular China | ||
![]() | ||
Ubicación | ||
Región | Henan | |
País |
![]() | |
Coordenadas | 33°35′00″N 113°42′00″E / 33.58333333, 113.7 | |
Historia | ||
Cultura | Peiligang culture | |
Construcción | c. 7000 BC | |
Jiahu (Chino: 賈湖; pinyin: Jiǎhú) fue el sitio de un asentamiento neolítico basado en la llanura central de la antigua China, cerca del río Amarillo. Se encuentra entre las llanuras aluviales del río Ni al norte y el río Sha al sur, 22 kilómetros (13,7 mi) al norte de la moderna ciudad de Wuyang, provincia de Henan.[1] La mayoría de los arqueólogos consideran que el sitio es uno de los primeros ejemplos de la cultura Peiligang. Establecido alrededor del 7000 a. C., el sitio fue luego inundado y abandonado alrededor del 5700 a. C. El asentamiento estaba rodeado por un foso y cubría un área relativamente grande de 55.000 metros cuadrados (5,5 hectáreas). En un momento dado, fue "una sociedad neolítica china compleja y altamente organizada", hogar de al menos 250 personas y tal vez hasta 800.
Los descubrimientos más importantes del sitio arqueológico de Jiahu incluyen los ideogramas de la Escritura Jiahu, posiblemente un ejemplo temprano de protoescritura,[2] tallados en caparazones y huesos de tortuga; las treinta y tres flautas Jiahu talladas en los huesos de las alas de las grullas, que se cree que están entre los instrumentos musicales más antiguos del mundo; y evidencia de vino fermentado a partir de arroz, miel y hojas de espino.
Una amplia variedad de otros objetos indica un asentamiento bastante avanzado para el período neolítico temprano, incluidas residencias, cementerios, hornos de cerámica, una variedad de objetos hechos de piedra y loza, y una gran estructura central que se cree que es un espacio de trabajo comunitario. Hasta la fecha, se han excavado 45 residencias en Jiahu. La mayoría son pequeñas, de entre cuatro y diez metros. La mayoría de ellas eran semi-subterráneas (parcialmente excavadas en la tierra) y con una sola habitación; sin embargo, algunas tenían habitaciones adicionales construidas posteriormente. También se excavaron pozos de basura y sótanos de almacenamiento, y se identificaron nueve hornos de alfarería.
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search