Maximato

Plutarco Elias Calles, presidente de México de 1924 a 1928. Fue apodado como Jefe Máximo de la Revolución debido a su influencia sobre la política mexicana posrevolucionaria.
Historia de México
México prehispánico (hasta 1519)
Etapa lítica
Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica
México español (1519-1821)
Conquista de México (1519-¿?)
México virreinal (1535-1821)
México independista (1810-1821)
México independiente (1821-actualidad)
Primer imperio (1821-1824)
Primera república federal (1824-1835)
República centralista (1835-1846)
Segunda república federal (1846-1863)
Segundo imperio (1863-1867)
República restaurada (1867-1876)
Porfiriato (1876-1911)
México revolucionario (1910-c. 1917-21)
México posrevolucionario (ut supra-1940)
México contemporáneo (desde 1940)

El Maximato fue un periodo histórico y político de México que abarcó desde el 1 de diciembre de 1928,[1]​ con el gobierno de Emilio Portes Gil como presidente interino del país, hasta el 1 de diciembre de 1934, con el inicio del gobierno de Lázaro Cárdenas.[1]​ Este periodo se caracterizó por la influencia de Plutarco Elías Calles en la política mexicana, de cuyo apodo de "Jefe Máximo de la Revolución" deriva el nombre de este periodo.[2]

Durante el Maximato, tres personas fueron presidentes de México: Emilio Portes Gil, que gobernó como presidente interino tras el asesinato de Álvaro Obregón; Pascual Ortiz Rubio, que fue presidente tras las elecciones convocadas por Portes Gil, y Abelardo L. Rodríguez, quien fue presidente sustituto tras la renuncia de Ortiz Rubio.[3]

  1. a b Boltvinik, Julio; Damián, Araceli (2004). La pobreza en México y el mundo: realidades y desafíos. Siglo XXI. p. 248. Consultado el 1 de mayo de 2018. 
  2. Secretaría de gobernación, ed. (marzo de 2011). «El Movimiento Obrero desde Obregón (1920-1924) hasta el Maximato (1928-1936)». Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2013. Consultado el 28 de septiembre de 2013. 
  3. Pozas, Ricardo (2006). Universidad nacional autónoma de México, ed. «El maximato: El partido del hombre fuerte, 1929-1934». Consultado el 28 de septiembre de 2013. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search