MediaFLO

MediaFLO (Forward Link Only) es una tecnología desarrollada por la empresa Qualcomm para la radiodifusión de televisión móvil a dispositivos portátiles y que se utiliza tan solo en Estados Unidos. Esta tecnología permite la radiodifusión de canales en tiempo real, en tiempo no real, audio o transmisiones de datos IP.

Los contenidos que provienen de canales reales son transmitidos mediante satélite en MPEG-2 y en el centro de operaciones locales es transformado al formato QVGA H.264 (Quarter Video Graphics Array o 240x320 píxels) ya que es el utilizado en las redes FLO.

Los contenidos de canales no reales son recibidos normalmente mediante IP y se transforman al formato utilizado en las redes FLO para luego ser transmitidos sobre una Red de Frecuencia Única (SFN). Para la correcta distribución de los contenidos se requiere como mínimo una red 3G como UMTS o HSDPA. La tecnología FLO permite el uso de modulación a capas (capa base y capa mejorada), por lo que los dispositivos que reciban ambas capas ofrecerán video a 30 fps y los que solo reciban la capa base ofrecerán 15 fps.

Actualmente el espectro utilizado por el sistema MediaFLO se extiende desde los 716 a los 722 MHz, lo que se corresponde con el canal 55 de la TV UHF.

El 12 de enero de 2005 la empresa Verizon junto Qualcomm anunciaron un acuerdo para la comercialización de dispositivos que incluían la tecnología MediaFLO que se hizo efectiva a finales de marzo del 2007. Algo similar ocurrió con el grupo de telecomunicaciones AT&T que el 12 de febrero de 2007 anunció un acuerdo con Qualcomm y que se vería realizado en mayo de 2008.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search