Minestrone

Minestrone
Minestrón, menestrón

Sopa minestrone de pasta
Tipo Sopa
Consumo
Origen Antigua Roma
Distribución Italia Italia
Perú Perú
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Bandera de Argentina Argentina
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Datos generales
Ingredientes Verdura variada de temporada, caldo vegetal o de carne, panceta o jamón, queso parmesano.
Similares Sopa de verduras

Minestrone, minestrón[1]​ o menestrón[1][2][3]​ (en latín, ‘plato’, del verbo minestrare, ‘servir un plato’) es una especialidad de la cocina italiana similar a una sopa elaborada con verduras de la época del año, como la tradicional sopa de verduras española. A menudo se le añade algo de pasta o arroz. Los ingredientes más comunes son judías, cebollas, apio, zanahorias y tomates (todos ellos finamente picados). No existe una receta fija para la elaboración de la minestrone, ya que se suelen emplear las verduras típicas de la estación del año y depende del lugar en que se prepara. Puede ser un plato puramente vegetariano o, por el contrario, puede contener carne o ingredientes basados en carne, como caldo de pollo, tocino y jamón, entre otros.

Se suele servir espolvoreada con queso parmesano rallado.

  1. a b Meo Zilio, Giovanni. «Genovesismos en el español rioplatense» (PDF). Nueva revista de filología hispánica. Tomo XVII. pp. 245-263. Archivado desde el original el 19 de abril de 2014. Consultado el 9 de junio de 2010. 
  2. Lavado G., Eduardo. «La sopa ¿amiga o enemiga?» (HTML). elcomercio.pe. Consultado el 9 de junio de 2010. 
  3. Acurio, Gastón (2008). Larousse de la gastronomía peruana: diccionario gatronómico ilustrado. Lima: Q.W. Editores. p. 238. ISBN 9789972589379. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search