Motoneurona | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre y clasificación | ||
Sinónimos |
MN alfa, MN beta, MN gamma | |
TA | A14.2.00.021 | |
Información anatómica | ||
Estudiado (a) por | Neurología, Fisiología | |
Sistema | Sistema Nervioso | |
Información fisiológica | ||
Función | Motora | |
Tipo de nervio | Eferente | |
Estructuras principales | ||
Corteza cerebral, Tallo encefálico, Médula espinal | ||
| ||
El término motoneurona o neurona motora[1] hace referencia, en vertebrados, a la neurona del sistema nervioso periférico que proyecta su axón hacia una fibra muscular o una glándula. Las neuronas motoras son, de acuerdo a la dirección de sus axones en relación a la médula espinal, neuronas eferentes.
Las neuronas motoras se pueden clasificar según su posición en el sistema nervioso en dos tipos: las neuronas superiores que transmiten mensajes desde la corteza motora y las neuronas inferiores que se encuentran en el tronco cerebral y la médula espinal.
La patología degenerativa de las neuronas motoras de la corteza motora, de las neuronas del tallo cerebral y de las neuronas del asta anterior de la médula espinal, llevan a la aparición de las enfermedades motoras, que producen atrofia progresiva de los músculos como la Enfermedad de la motoneurona y la Atrofia muscular espinal.
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search