El neofascismo es una ideología de extrema derecha y de la posguerra de la Segunda Guerra Mundial que incluye importantes elementos del fascismo. Generalmente incluye ultranacionalismo, ultraconservadurismo, supremacía blanca, antifeminismo, populismo, autoritarismo, nativismo, xenofobia, homofobia y oposición a la inmigración, así como oposición a la democracia liberal, la soberanía parlamentaria, el progresismo, la socialdemocracia, el laborismo, el socialismo, el marxismo y el comunismo.[1]
Los alegatos de que una agrupación es neofascista pueden ser contestados airadamente, especialmente cuando el término es empleado como epíteto político. Algunos regímenes de la posguerra de la Segunda Guerra Mundial han sido descritos como neofascistas por su carácter autoritario, a veces debido a su fascinación y simpatía con los rituales e ideología fascista.[2][3] Postfascismo es una etiqueta que ha sido aplicada a varios partidos políticos europeos, que practican una forma modificada del fascismo y que participan en la política constitucional.[4][5]
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search