Ninot

Ninot de Joan Monleón

Un ninot (del valenciano "muñeco")[1]​ es cada una de las figuras de cartón piedra u otros materiales que componen una falla.[2]

El ninot es confeccionado con materiales combustibles que generalmente ocupa la base de las Fallas de Valencia y Hogueras de San Juan en Alicante.

Con carácter crítico o burlesco, aparecen en las fallas o en las hogueras y arden en la noche del 19 de marzo y 24 de junio respectivamente. Los ninots que por elección popular o personal se salvan de las llamas de fuego reciben el nombre de «ninot indultado».[3]​ Esta tradición comenzó durante la Segunda República y se consolidó en los años de la posguerra.[3]

  1. «ninot». Diccionario de la lengua española. Consultado el 18 de marzo de 2014.
  2. Encarnación Galindo García (2014). Las fallas de Valencia: Mucho más que un sueño. Cambridge University Press. p. 44. ISBN  9788498480498. 
  3. a b Antonio Ariño Villarroya (1992). La ciudad ritual: la fiesta de las Fallas. Anthropos Editorial. p. 383. ISBN 9788476583685. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search