Quionitas

Asia en el año 400 d. C., mostrando a los quionitas y sus vecinos.

Quionitas o xionitas (persa medio : Xiyōn o Hiyōn; avéstico: Xiiaona; sogdiano XWN; Pahlavi Xyon) son romanizaciones del etnónimo de un pueblo nómada que habitó las regiones de Transoxania y Bactria, en Asia Central.[1]

Los quionitas parecen ser sinónimo de los hunas de la India clásica/medieval,[2]​ y posiblemente también de los hunos de la antigüedad tardía europea. No está claro si los quionitas estaban relacionados con un pueblo llamado en la antigua China como Xunyu (Hünyü, 獯 鬻; Wade-Giles Hsünyü), Xianyun, 猃 狁 (Wade-Giles Hsien-yün ) y Xiongnu (匈奴 Wade-Giles Hsiung-nu).

Fueron descritos por primera vez por el historiador romano Amiano Marcelino, quien estuvo en Bactria durante 356 y 357 d. C. y que describió a los Chionitæ viviendo con los kushanes.[3]​ Amiano indicó que los quionitas habían vivido anteriormente en Transoxiana y, después de entrar en Bactria, se convirtieron en vasallos de los kushaens, siendo influenciados culturalmente por ellos y adoptado la lengua bactriana. Habían atacado el imperio sasánida,[1][4]​ pero más tarde (encabezados por un líder llamado Grumbates), sirvieron como mercenarios en el ejército sasánida.

Dentro de los quionitas, parece haber dos subgrupos principales, que eran conocidos en los idiomas iranios por los nombres Karmir Xyon y Spet Xyon. Los prefijos karmir ("rojo") y speta ("blanco") probablemente se refieren a tradiciones de Asia central en las que colores particulares simbolizan los puntos cardinales. Los Karmir Xyon eran conocidos en fuentes europeas como Kermichion o "Hunas rojos", y algunos estudiosos los han identificado con los kidaritas y/o alconos. Los Spet Xyon o "Hunas blancos" parecen haber sido conocidos en la India con el nombre afín Sveta-huna, y a menudo se los identifica, de manera controvertida, con los heftalitas.

  1. a b «CHIONITES». Encyclopædia Iranica Online Edition. Consultado el 3 de septiembre de 2012. 
  2. Hyun Jin Kim, 2013, The Huns, Rome and the Birth of Europe, Cambridge UK/New York, Cambridge University Press, pp. 5, 36–38.
  3. Original reports on the "Chionitae" by Ammianus Marcellinus:
    Mention with the Euseni/ Cuseni : 16.9.4.
    Mention with the Gelani: 17.5.1.
    Mention with Shapur II: 18.7.21
    Mention at the siege of Amida: 19.2.3 and 19.1.7-19.2.1

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search