Rinpoche

Rinpoche (en tibetano, རིན་པོ་ཆེ་ /rin'potʃe/, «el de gran valor») es un título honorífico usado en el budismo tibetano como una forma de mostrar respeto al dirigirse a aquellos reconocidos como tulkus (la reencarnación de un maestro prominente).[1]​ Se usa detrás del nombre del maestro. Se distingue de lama, otro epíteto usado como forma de respeto que equivale a «maestro».

Según el budismo tibetano, los tulkus toman la decisión de renacer intencionalmente en el Saṃsāra para beneficiar a otros seres sintientes en su camino a la iluminación (dharma). En dadas ocasiones este título también se dedica a maestros que en un primer momento no se reconocieron como «lama reencarnado» de jóvenes pero que posteriormente presentaron cualidades extraordinarias en su experiencia.[2]

Los tibetanos denominan alternativamente Gyalwa Rinpoche al Dalái Lama, referente a su nominación de Gyatso ('océano').[3]​ En el Tíbet y en Bután, al maestro Padmasambhava se le llama Gurú Rinpoche o Lopon Rinpoche, quien fue el primero en llevar el budismo a los Himalayas. Cuando se utiliza como Je Rinpoche se refiere a Je Tsongkhapa, el fundador de la escuela Gelug.

  1. «What does “Rinpoche” mean?». Lion's Roar. 2016. 
  2. «Other Titles in Tibetan Buddhism». fmpt. 2007. Consultado el 1 de septiembre de 2020. 
  3. Choedrak, T. (2000). The Rainbow Palace (en inglés). Bantam. p. 308. ISBN 9780553813036. Consultado el 10 de enero de 2021. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search