Rotaxano

Representación gráfica de un rotaxano, compuesto por un macrociclo atravesado por una molécula en forma de mancuerna.
Estructura cristalina de un rotaxano con un macrociclo ciclobis(paraquat-p-fenileno).[1]

Un rotaxano es una arquitectura molecular mecánicamente entrelazada que consiste de una "molécula con forma de mancuerna", que se inserta a través de un "macrociclo" (véase la representación gráfica) . El nombre se deriva del latín rota (rueda) y axis (eje). Los dos componentes de un rotaxano están cinéticamente atrapados ya que los extremos de la mancuerna (a menudo llamado tapones) son más grandes que el diámetro interior del anillo y esto evita la disociación (desenroscado) de los componentes ya que esto requeriría una distorsión significativa de los enlaces covalentes.

Una parte importante de la investigación sobre rotaxanos y otras arquitecturas moleculares mecánicamente entrelazadas, tales como los catenanos, se ha centrado en conseguir una síntesis eficiente. Sin embargo, se han encontrado ejemplos de rotaxanos en sistemas biológicos, tales como: péptidos con nudo de cistina, ciclótides o lazo-péptidos (péptidos de estructura circular) como la proteína microcina J25, y otros diversos péptidos con subestructura de rotaxano.

  1. J. A. Bravo, F. M. Raymo, J. F. Stoddart, A. J. P. White, D. J. Williams (1998). «High Yielding Template-Directed Syntheses of [2]Rotaxanes». Eur. J. Org. Chem. 1998 (11): 2565-2571. doi:10.1002/(SICI)1099-0690(199811)1998:11<2565::AID-EJOC2565>3.0.CO;2-8. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search