Systemd

systemd

Inicio de systemd en Fedora 17
Información general
Tipo de programa Demonio de inicio (Init)
Autor Lennart Poettering, Kay Sievers[1]
Desarrollador Lennart Poettering, Kay Sievers y otros
Lanzamiento inicial 30 de abril de 2010
Licencia GNU LGPL 2.1+ (software libre)[3]
Información técnica
Programado en C[2]
Versiones
Última versión estable 257.5 (info) (4 de abril de 2025 (18 días))
Lanzamientos
Init
systemd
Enlaces

systemd es un conjunto de demonios o daemons de administración de sistema, bibliotecas y herramientas diseñados como una plataforma de administración y configuración central para interactuar con el núcleo del Sistema operativo GNU/Linux. Descrito por sus autores como un "bloque de construcción básico" para un sistema operativo,[4]​ systemd se puede utilizar como un sistema de inicio de Linux (el proceso init llamado por el núcleo o kernel de Linux para inicializar el espacio de usuario durante el proceso de arranque de Linux y gestionar posteriormente todos los demás procesos). El nombre systemd se adhiere a la convención Unix de distinguir los demonios fácilmente por tener la letra d como la última letra del nombre de archivo.[5][6]

Se desarrolló systemd para reemplazar el sistema de inicio (init) heredado de los sistemas operativos estilo UNIX System V y Berkeley Software Distribution (BSD). En el proceso de arranque en Linux, es el primer proceso que se ejecuta en el espacio de usuario, por lo tanto, también es el proceso padre de todos los procesos hijos en el espacio de usuario. systemd se diseñó para el núcleo Linux y programado exclusivamente para la API de Linux. Escrito por Lennart Poettering[1]​ y se publica como software libre y de código abierto bajo los términos de la GNU General Public License (LGPL) versión 2.1 o posterior.[7]​ Uno de los principales objetivos de systemd es unificar configuraciones básicas de Linux y los comportamientos de servicios en todas las distribuciones.[8]

La idea de diseño está pensada en proveer un framework que exprese las dependencias del servicio con la API de Linux, permite hacer más trabajo paralelamente al inicio del sistema y reducir la sobrecarga del shell.

Hacia 2015, la mayoría de las principales distribuciones de Linux han adoptado systemd como su sistema de inicio predeterminado.

  1. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas faqs
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas ohloh
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas lgpl21
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas kongress
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas control-center
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Freedesktop org.
  7. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas note-license
  8. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas alldistros

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search