Tarab طرب | ||
---|---|---|
Orígenes musicales | Música árabe - Sufismo | |
Orígenes culturales | Islam - siglo XIX - siglo XX - Egipto - Levante mediterráneo | |
Instrumentos comunes | Oud - Qanun - Nay - Violín - Riq - Derbake | |
Escenas regionales | ||
Muwashahat - Qudud Halabiya | ||
Tarab (del árabe: طرب), o Música Tarab. La palabra Tarab no tiene traducción literal y es usada en el idioma árabe para describir los efectos emocionales producidos por la música, pero el término también se asocia a una forma tradicional de música árabe, generalmente aplicado a un viejo repertorio musical anterior a la Primera Guerra Mundial muy característico de países como Egipto y la costa este del Mediterráneo (Siria, Líbano y Palestina) y la evocación emocional que ella produce en el público. A mediados del siglo XX los mayores exponentes de este género eran los cantantes Umm Kalzum, Mohammad Abdel Wahab, Abdel Halim Hafez y Farid Al Atrash, dentro de Egipto y en todo el mundo árabe. A estos les sumamos a los cantantes Fairuz, Wadih Al Safi, Sabah Fakhri y George Wassouf, del Líbano y Siria respectivamente, entre muchos artistas más del género.[1]
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search