ALGOL

ALGOL
Desarrollador(es)
Backus, Bauer, Bottenbruch, Green, Katz, McCarthy, Naur, Perlis, Rutishauser, Samelson, Vauquois, Wegstein, van Wijngaarden y Woodger
Información general
Paradigma Imperativo (Procedural), Estructurado
Apareció en 1958
Diseñado por Friedrich L. Bauer, Hermann Bottenbruch, Heinz Rutishauser, Klaus Samelson, John Backus, Charles Katz, Alan Perlis, Joseph Henry Wegstein, Peter Naur, Bernard Vauquois, Adriaan van Wijngaarden, Julien Green y John McCarthy
Sistema de tipos s
Dialectos ALGOL 58, ALGOL 60, ALGOL 68
Influido por Fortran
Ha influido a Simula, C, CPL, Pascal, Ada, BASIC

ALGOL ( /ˈælgɒl,_-gɔːl/; abreviatura de Algorithmic Language, "lenguaje algorítmico") es una familia de lenguajes de programación imperativos desarrollados originalmente en 1958. ALGOL influyó profundamente en muchos otros lenguajes posteriores que sí alcanzaron gran difusión, como Pascal, C y Ada; también fue el método estándar para la descripción de algoritmos utilizado por la Association for Computing Machinery (ACM) en libros de texto y fuentes académicas durante más de treinta años.[1]

Hacia 1965 dos corrientes se distinguieron sobre el tema de un sucesor para Algol. Como resultado se definieron los lenguajes Algol W que es un lenguaje minimalista, rápidamente implementado y distribuido y, por otra parte, Algol 68 que para la época estaba en la frontera entre un lenguaje para programar en él y un lenguaje para investigar sobre él.

  1. Collected Algorithms of the ACM (enlace roto disponible en este archivo). Compressed archives of the algorithms. ACM.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search