A Christmas Carol

Cuento de Navidad
Canción de Navidad
de Charles Dickens

Portada de la primera edición (1843)
Género Novela
Subgénero Novela corta
Parábola
Cuento de fantasmas
Tema(s) crítica social
moralidad
Ambientada en Londres Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Inglés
Título original A Christmas Carol
A Christmas Carol. In Prose. Being a Ghost Story of Christmas.
Texto original A Christmas Carol (Dickens) en Wikisource
Artista de la cubierta John Leech
Editorial Chapman & Hall
País Reino UnidoReino Unido
Fecha de publicación 19 de diciembre de 1843
Formato Impreso
Serie
Cuento de Navidad
Canción de Navidad

A Christmas Carol. In Prose. Being a Ghost Story of Christmas —comúnmente conocida como A Christmas Carol y traducida al español como Canción de Navidad,[1]Cuento de Navidad[2]​ o El cántico de Navidad[3]​— es una novela corta escrita por el británico Charles Dickens y publicada originalmente por Chapman & Hall el 19 de diciembre de 1843.[4][5][6]​ Su trama cuenta la historia de un hombre avaro y egoísta llamado Ebenezer Scrooge y su conversión tras ser visitado por una serie de fantasmas en Nochebuena y la madrugada de Navidad.

La redacción y difusión del libro se llevó a cabo durante la época victoriana, en la que prevalecía una sensación de nostalgia por las antiguas tradiciones navideñas,[7][8]​ y en la que comenzaban a introducirse costumbres como los árboles de Navidad.[9][6]​ Una variedad de conceptos y publicaciones influyeron en Dickens al momento de redactar su obra, aunque destacan sus experiencias de la infancia,[10]​ su simpatía por los pobres[11][12]​ y varios relatos navideños y cuentos de hadas.[13][14][15]

A grandes rasgos se puede considerar el relato como una condena de la avaricia, aunque también son posibles otras interpretaciones.[16]​ Su contribución a la forma contemporánea de celebrar la Navidad como una época de integración familiar y festividad, especialmente en el Reino Unido y Estados Unidos,[17]​ ha mantenido su popularidad con el transcurso del tiempo, y desde entonces ha sido traducida a diversos idiomas y adaptada a varios medios como el cine, el teatro y la televisión.[14][18]

  1. José Ángel Barrueco (23 de diciembre de 2018). «‘Canción de Navidad’: un cuento esencial para estas fechas». Aleteia. 
  2. «Cuento de Navidad». Biblioteca Virtual Universal. Consultado el 9 de enero de 2019. 
  3. «El cántico de Navidad / por Carlos Dickens: traducción de Luis Barthe». Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 9 de enero de 2019. 
  4. Douglas-Fairhurst, 2006, p. XXXI.
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas varese
  6. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas sutherland
  7. Kelly, 2003, p. 20.
  8. Restad, 1996, p. 137.
  9. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas lalumia
  10. Douglas-Fairhurst, 2006, p. XIX.
  11. Kelly, 2003, p. 15.
  12. Douglas-Fairhurst, 2006, p. XVI.
  13. Douglas-Fairhurst, 2006, p. XXIV.
  14. a b Douglas-Fairhurst, 2006, p. VIII.
  15. Ledger, 2007, p. 117.
  16. Davis, 1990, pp. 13-14.
  17. Kelly, 2003, pp. 9 y 12.
  18. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas worldcat

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search