Agricultura

Cultivo de soja en Argentina.

La agricultura (del latín agri ‘campo’ y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’)[1][2]​ es el conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra para la producción de alimentos. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural.

Las acciones relacionadas son las que integran el llamado sector agrícola. Todas las actividades económicas del sector tienen su fundamento en la explotación de los recursos que la tierra origina, favorecida por la acción del ser humano: alimentos vegetales como cereales, frutas, hortalizas, pastos cultivados y forrajes; fibras utilizadas por la industria textil; cultivos energéticos etc.

La agricultura[3]​ también incluye una demanda global del ramo y el servicio de la alimentación mundial depende en gran medida del clima y de las técnicas para poder hacer la tierra fértil, conserva su origen en la propiedad privada y en la explotación de la tierra entregada a familias para poder establecerse. Es una actividad de gran importancia estratégica como base fundamental para el desarrollo autosuficiente y dinero de las naciones. La ciencia que estudia la práctica de la agricultura es la agronomía.

  1. Real Academia Española. «agro-». Diccionario de la lengua española. Consultado el 1 de febrero de 2010. 
  2. Real Academia Española. «-cultura». Diccionario de la lengua española. Consultado el 19 de febrero de 2010. 
  3. «La agricultura, Definicion, Caracteristicas y Tipos【2020】ACTUALIZADO». La Agricultura Online. Consultado el 20 de noviembre de 2020. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search