Agua dulce

La Tierra vista desde Apollo 17 — la capa de hielo la Antártida en la parte inferior de la fotografía contiene 61 % del total de agua dulce, o el 1,525 % del total de agua en la Tierra.

Agua dulce es agua que se encuentra naturalmente en la superficie de la Tierra en capas de hielo, campos de hielo, glaciares, icebergs, humedales, lagunas, lagos, ríos, bajo la superficie como agua subterránea, en acuíferos, corrientes de agua subterránea y en la red de distribución de agua potable construida por el ser humano. El agua dulce se caracteriza generalmente por tener una baja concentración de sales disueltas y un bajo total de sólidos disueltos.[1]​ El término excluye específicamente agua de mar y salobre, aunque sí incluye las aguas ricas en minerales, tales como las fuentes de agua ferruginosa. El término «agua dulce» se originó de la descripción del agua en contraste con agua salada.[2]

  1. El «total de sólidos disueltos», en inglés: Total Disolved Solids (TDS), incluye sales inorgánicas (por ejemplo, calcio, potasio y sodio, magnesio, bicarbonatos, cloruros y sulfatos) así como pequeñas cantidades disueltas de materia orgánica.
  2. «sweet-water, n.». Oxford English Dictionary. 2.a edición (versión en línea de noviembre de 2010). 1989. Consultado el 16 de febrero de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search