Alfabeto pallava

Alfabeto pallava

Tipo Alfasilabario índico
Idiomas Canarés, tamil, antiguo jemer, antiguo malayo, birmano, tailandés, cingalés, lao, antiguo mon, balinés y otros.
Época Siglo IV - VIII[1]
Antecesores
Brahmi
Hermanos Tamil, Vatteluttu
Dio lugar a
Dirección dextroverso

La escritura pallava o Pallava Grantha es un alfabeto bráhmico (índico) del sur de la India atestiguado desde el siglo IV d. C. que toma el nombre de la dinastía Pallava.

En India, la escritura Pallava evolucionó para convertirse en el alfabeto grantha.[4]​ El alfabeto pallava se extendió al sudeste asiático y evolucionó en formas de escrituras locales con multitud de alfabetos locales como el balinés,[5]javanés,[6]kawi,[7]baybayin,[8]mon,[9]birmano,[10]jemer,[11]lanna,[12]tailandés,[13]lao,[14]​ y el nuevo alfabeto Tai Lue.[15]

En 2018 se envió una propuesta para codificar el alfabeto en Unicode.[16]

  1. Griffiths, Arlo (2014). Early Indic Inscriptions of Southeast Asia. 
  2. Handbook of Literacy in Akshara Orthography, R. Malatesha Joshi, Catherine McBride(2019),p.28
  3. Salomon, Richard (1998). Indian Epigraphy. p. 40. 
  4. «Grantha alphabet». Consultado el 13 de septiembre de 2018. 
  5. «Balinese alphabet». Consultado el 13 de julio de 2019. 
  6. «Javanese alphabet». Consultado el 13 de septiembre de 2018. 
  7. «Kawi alphabet». Consultado el 13 de septiembre de 2018. 
  8. «Tagalog». Consultado el 13 de septiembre de 2018. 
  9. «Mon». Consultado el 13 de septiembre de 2018. 
  10. «Burmese». Consultado el 13 de septiembre de 2018. 
  11. «Khmer». Consultado el 13 de septiembre de 2018. 
  12. «Lanna alphabet». Consultado el 13 de septiembre de 2018. 
  13. «Thai». Consultado el 13 de septiembre de 2018. 
  14. «Lao». Consultado el 13 de septiembre de 2018. 
  15. «New Tai Lue script». Consultado el 13 de septiembre de 2018. 
  16. Pandey, Anshuman. (2018). Preliminary proposal to encode Pallava in Unicode.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search