Alma Ata

Alma Ata
Алматы
Ciudad

Desde arriba hacia la izquierda: Panorama nocturno, Catedral de la Ascensión, Torres Rakhat, Fuente de Alma Ata, Mezquita, Lago Saryan


Bandera

Escudo

Alma Ata ubicada en Asia
Alma Ata
Alma Ata
Localización de Alma Ata en Asia
Coordenadas 43°14′24″N 76°54′54″E / 43.24, 76.915
Idioma oficial kazajo y ruso
Entidad Ciudad
 • País Kazajistán
 • Provincia Almatý
Alcalde Bauyrzhán Baybek
Subdivisiones 8 raiones
Eventos históricos  
 • Fundación 1854
 • Erección ciudad con carácter estatal
 • Creación 1867
Superficie  
 • Total 682 km²
Altitud  
 • Media 785 m s. n. m.
Clima continental húmedo
Población (2020)  
 • Total 1 916 822 hab.
 • Densidad 2346 hab./km²
Huso horario UTC+06:00 y Asia/Almaty
Código postal 050000 y 050063
Prefijo telefónico 727
Matrícula 02 y A
ISO 3166-2 ALA
Sitio web oficial

Almatý[1]​ (en kazajo: Алматы, romanizado: Almatý, pronunciado /ɑlmɑˈtə/; en ruso: Алмá-Атá, hasta 1993 llamada Almá-Atá e históricamente Verny (Верный) en el Imperio ruso) es la ciudad más grande de Kazajistán, con una población de 2 039 376 personas, aproximadamente el 11 % de la población total del país[2]​ y más de 2.7 millones en su área urbanizada, que abarca Talgar, Boraldai, Otegen Batyr y muchos otros suburbios. Fue capital de la RSS de Kazajistán de 1929 hasta 1991 y luego de la República independiente de Kazajistán desde 1991 hasta 1997,[3]​ fecha en que el gobierno trasladó la capital a Astaná al norte del país y a 12 horas en tren.

Almatý continúa siendo el principal centro comercial y cultural de Kazajistán, así como su ciudad más poblada y cosmopolita. La ciudad está ubicada en la zona montañosa del sur de Kazajistán, cerca de la frontera con Kirguistán, en las estribaciones del Trans-Ili Alatau a una altura de 700-900 m, donde los ríos Almatinka Grande y Pequeño desembocan en la llanura.[4]

Hay una idea errónea de que nombre procede del kazajo «алма/almá» ("manzana“) y ата/atá ("abuelo“) y se suele traducir por Padre de las Manzanas, ya que la manzana es nativa de la región donde se encuentra la ciudad. Y el verdadero origen del nombre es Proviene de la palabra alma (manzana) y el sufijo -ty, es decir, manzana. La ciudad ha sido parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en el área de la música desde noviembre de 2017.[5]​ La ciudad fue la anfitriona de una conferencia internacional de 1978 sobre Atención Primaria de Salud donde se adoptó la Declaración de Almatý, marcando un cambio de paradigma en la salud pública mundial.

  1. «FUNDÉU BBVA - Almatí.pdf». Google Docs. Consultado el 17 de septiembre de 2020. 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas stats-cmtte-2017
  3. «Население». Stat.kz. Archivado desde el original el 4 de enero de 2013. Consultado el 11 de enero de 2013. 
  4. "Almaty — Kazakhstan", Encyclopædia Britannica.
  5. «Almaty included into network of the creative cities of UNESCO» (en ruso). Consultado el 3 de octubre de 2018. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search