Amberes

Amberes
Antwerpen
Ciudad



Bandera

Escudo

Amberes ubicada en Bélgica
Amberes
Amberes
Localización de Amberes en Bélgica
Amberes ubicada en Provincia de Amberes
Amberes
Amberes
Ubicación de Amberes en la provincia homónima
Coordenadas 51°13′16″N 4°23′59″E / 51.221111111111, 4.3997222222222
Capital Amberes
Idioma oficial neerlandés
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Bélgica Bélgica
 • Región  Región Flamenca
 • Provincia  Provincia de Amberes
 • Arrondissement Amberes
 • Municipio Amberes
Alcalde Bart De Wever (NVA)
Superficie  
 • Total 204,51 km²
Altitud  
 • Media 7 m s. n. m.
Clima oceánico
Curso de agua Río Escalda
Población (2020)  
 • Total 530 344 hab.[1]
 • Densidad 2593 hab./km²
Gentilicio amberino[2]​ o antuerpiense[3]
Huso horario UTC+01:00
 • en verano CEST (UTC+2)
Código postal 2000, 2018, 2020, 2030, 2040, 2050, 2060, 2100, 2140, 2170, 2180, 2600, 2610 y 2660
Prefijo telefónico 03
Código NIS/INS 11002
Hermanada con Ver aquí Ciudades hermanas
Patrono(a) San Norberto de Xanten
Sitio web oficial
Miembro de: Eurocities, Global Cities Dialogue

Amberes (en neerlandés: Antwerpen pronunciado /ˈɑntˌʋɛrpə(n)/; en francés: Anvers), antiguamente conocida como Antuerpia, es una ciudad belga, la capital de la homónima provincia de Amberes, en Flandes. Tenía 520 504 habitantes[4]​ en 2017, que la hacen la ciudad más poblada de la región flamenca, y con 1,2 millones de la región metropolitana, la segunda más populosa después de la de Bruselas.[5][6]​ El área metropolitana comprende 1449 km².

Amberes está a orillas del río Escalda, vinculado al mar del Norte por el estuario del Escalda Occidental (Westerschelde). Se encuentra a 40 km al norte de Bruselas, y a unos 15 km al sur de la frontera con los Países Bajos. El puerto de Amberes es uno de los más grandes del mundo, el segundo de Europa[7][8]​ y entre los 20 primeros a nivel mundial.[9]​ La ciudad es también conocida por su industria del diamante y por el comercio.

A principios del Renacimiento la ciudad pertenecía a los Países Bajos Españoles. El siglo XV marcó el inicio del desarrollo económico de la ciudad, que se convirtió en uno de los centros comerciales más importantes del norte de Europa (a mediados del siglo XVI, los impuestos recaudados por la Corona española en el puerto de Amberes igualaban a los ingresos por las minas de plata de Potosí). Tanto económica como culturalmente Amberes fue durante mucho tiempo una ciudad importante, especialmente antes y durante la Furia Española (1576) y posteriormente a lo largo y después de la revuelta holandesa. Amberes también fue el lugar en que se habilitó el edificio de bolsa más antiguo del mundo, construido originalmente en 1531 y reconstruido en 1872.[10]​ En Amberes también se editaron los primeros mapas impresos en planchas de cobre. El iniciador de este tipo de cartografía en 1570 fue Abraham Ortelius.

Los habitantes de Amberes son apodados Sinjoren (pronunciación en neerlandés: /sɪnˈjoːˌrən/), a partir del título honorífico español de señor o del francés seigneur, en referencia a los nobles españoles que gobernaron la ciudad en el siglo XVII.[11]​ La ciudad fue sede de los Juegos Olímpicos de 1920.

  1. Datos obtenidos de: Gobierno belga. (abril de 2020)
  2. Real Academia Española. «amberino». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  3. Real Academia Española. «antuerpiense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  4. Statistics Belgium; Loop van de bevolking per gemeente (excel-file) Population of all municipalities in Belgium, a 2017 de enero del 1. Retrieved on 1 November 2017.
  5. La región de la capital de Bruselas, cuya área metropolitana comprende la propia ciudad y 18 entidades comunitarias independientes más, contaba con más de 1 700 000 habitantes, pero estas comunidades se cuentan por separado por la Oficina de Estadísticas de Bélgica. Statbel the Belgian statistics office
  6. «De Belgische Stadsgewesten 2001». Statistics Belgium. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2008. Consultado el 19 de octubre de 2008.  Definitions of metropolitan areas in Belgium.
  7. http://www.portofantwerp.com/sites/portofantwerp/files/Annual%20Report%202014_EN.pdf p. 14
  8. «Antwerp is Europe's second largest port». 9 de noviembre de 2016. 
  9. «The World According to GaWC 2012». Globalization and World Cities (GaWC) Study Group and Network. Loughborough University. Consultado el 9 de diciembre de 2014. 
  10. «A look inside one of the world's oldest stock exchange buildings». Barcroft TV. 
  11. Geert Cole; Leanne Logan, Belgium & Luxembourg p.218 Lonely Planet Publishing (2007) ISBN 1-74104-237-2

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search