Amerizaje

El Apolo 15 descendiendo con la ayuda de paracaídas, para realizar un amerizaje.

El amerizaje, también llamado amarizaje, amaraje o acuatizaje,[1]​ es un concepto aeronáutico que define el proceso en el que una aeronave impacta de forma controlada en una superficie acuática de manera análoga a un aterrizaje en tierra. Un amerizaje se logra tras haber efectuado un descenso en la altitud del vuelo, haber reducido la velocidad de este, seguir un patrón de aproximación, de inclinación, de planeo y haber identificado el lugar exacto donde se habrá de ejercer el acuatizaje, ya sea en la superficie de un río, de un lago o en el mar. No debe confundirse con un accidente aéreo en una superficie acuática, a pesar de que un amerizaje no planeado podría conllevar a uno.

Por analogía, en el campo de la astronáutica también se califica como amerizaje al impacto controlado de un vehículo espacial sobre la superficie marina.

  1. amerizaje, amaraje: "Los verbos correctos son acuatizar, amarar, amerizar y amarizar. En el Diccionario de la Real Academia Española están los cuatro, aunque acuatizar solo se usa en América. Los correspondientes sustantivos son acuatizaje, amaraje, amerizaje y amarizaje.. Sitio de Fundéu BBVA.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search