Anschluss

El territorio de Austria y el Reich alemán (12 de marzo de 1938).
Hitler pronuncia un discurso el 15 de marzo de 1938 desde el balcón del Palacio Imperial de Hofburg en Viena, Austria.

Por Anschluss (palabra alemana para ‘anexión’ (acepción geopolítica)), se conoce en la historiografía moderna a la anexión de Austria por parte de la Alemania nazi en marzo de 1938. El día 12 de ese mes, tropas de la Wehrmacht invadieron el Estado Federal de Austria (conocido como Ständestaat) sin encontrar resistencia, y este se convirtió en una provincia del Reich alemán, llamada Ostmark (antes de convertirse en un gau).

Los sucesos del 12 de marzo de 1938 se enmarcan en los anhelos expansionistas de Adolf Hitler para Alemania. Fueron precedidos por la devolución del Sarre en 1935, tras el plebiscito que puso fin al control de la Sociedad de las Naciones que el Tratado de Versalles le había encomendado por un periodo de quince años a Francia; y seguidos por la crisis de los Sudetes, la ocupación del resto de Checoslovaquia tras los acuerdos de Múnich, y la invasión de Polonia que, finalmente, supuso el detonante de la Segunda Guerra Mundial.

El término completo usado en alemán es Anschluss Österreichs (‘anexión de Austria’), y puede referirse tanto al acto como al período. Si bien, el término Anschluss por sí mismo se usa también por antonomasia (conforme la gramática alemana, entre comillas para diferenciarlo del vocablo común).


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search