Anticlericalismo

Asesinato de frailes en la Basílica de San Francisco el Grande de Madrid durante la revuelta antirreligiosa de 1834.
Lema de la República francesa sobre el tímpano de la iglesia de Aups, en Francia. Fue colocado en 1905 con motivo de la aprobación de la ley francesa de separación de las Iglesias y el Estado. La iglesia de Francia sigue abierta al culto y es regentada por la Iglesia católica, mientras que el ayuntamiento de Aups, como propietario del edificio, asume su conservación y mantenimiento conjuntamente con el Estado.[1][2]

El anticlericalismo es un movimiento histórico contrario al clericalismo, es decir, a la influencia de las instituciones religiosas en los asuntos políticos o en la sociedad, ya sea esta real o una presunción.[3]

  1. «Visite guidée: Collegiale Saint Pancrace» (en francés). Office de Tourisme de Aups. Consultado el 16 de diciembre de 2012. 
  2. «Eglise Saint-Pancrace» (en francés). Ministerio de Cultura de Francia - Base Mérimée. Consultado el 16 de diciembre de 2012. 
  3. «Anticlericalism» (en inglés). Encyclopædia Britannica. 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2018. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search