Anticomunismo

Logo anticomunista
Propaganda anticomunista en Alemania Occidental en 1953: "¡Todos los caminos del marxismo conducen a Moscú! Por lo tanto, CDU"
Cartel del Partido Conservador en 1909, en la que el socialismo está representado por la bestia que ahoga a Britania.[cita requerida]

El anticomunismo es la oposición política e ideológica al comunismo.[1]​ El anticomunismo organizado se desarrolló después de la Revolución de Octubre de 1917 en Rusia y alcanzó dimensiones globales durante la Guerra Fría, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética entablaron una intensa rivalidad. El anticomunismo ha sido un elemento de movimientos que ocupan muchas posiciones políticas diferentes, incluido el conservadurismo, el fascismo, el liberalismo, el nacionalismo, la socialdemocracia y el libertarismo. El anticomunismo también se ha expresado en la filosofía, en varios grupos religiosos y en la literatura. El anticomunismo también ha sido prominente entre los movimientos que se resisten al gobierno comunista.

La segunda organización que se dedicó específicamente a oponerse al comunismo fue el movimiento Blanco Ruso que luchó en la Guerra Civil Rusa a partir de 1918 contra el gobierno bolchevique recientemente establecido. El movimiento blanco fue apoyado militarmente por varios gobiernos extranjeros aliados, lo que representó la primera instancia del anticomunismo como política gubernamental. Sin embargo, el Ejército Rojo derrotó al movimiento Blanco y se creó la Unión Soviética en 1922. Durante la existencia de la Unión Soviética, el anticomunismo se convirtió en una característica importante de muchos movimientos políticos y gobiernos diferentes en todo el mundo.

En los Estados Unidos, el anticomunismo saltó a la fama durante el Primer Susto Rojo de 1919-1920. Durante las décadas de 1920 y 1930, conservadores, fascistas, liberales y socialdemócratas promovieron la oposición al comunismo en Europa. Los gobiernos fascistas se destacaron como principales oponentes del comunismo en la década de 1930. En 1936, el Pacto Antikomintern, inicialmente entre la Alemania nazi y el Imperio de Japón, se formó como una alianza anticomunista.[2]​ En Asia, el Imperio de Japón y el Kuomintang (el Partido Nacionalista Chino) fueron las principales fuerzas anticomunistas en este período.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética comunista fue una de las principales naciones aliadas que lucharon contra las potencias del Eje.[3]​ Poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, la rivalidad entre la Unión Soviética marxista-leninista y los Estados Unidos liberal-capitalista resultó en la Guerra Fría. Durante este período, el gobierno de los Estados Unidos desempeñó un papel de liderazgo en el apoyo al anticomunismo global como parte de su política de contención. Los conflictos militares entre comunistas y anticomunistas ocurrieron en varias partes del mundo, incluso durante la Guerra Civil China, la Guerra de Corea, la Emergencia Malaya, la Guerra de Vietnam, la Guerra soviético-afgana y la Operación Cóndor. La OTAN se fundó como una alianza militar anticomunista en 1949 y continuó durante la Guerra Fría.

Tras las revoluciones de 1989 y la disolución de la Unión Soviética en 1991, la mayoría de los gobiernos comunistas del mundo fueron derrocados y la Guerra Fría terminó. Sin embargo, el anticomunismo sigue siendo un importante elemento intelectual de muchos movimientos políticos contemporáneos. Los movimientos anticomunistas organizados siguen oponiéndose a la República Popular China y a otras naciones comunistas.

  1. ASALE, RAE-. «anticomunismo | Diccionario de la lengua española». «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Consultado el 17 de junio de 2022. 
  2. Anti-Comintern Pact. (2021). In Encyclopædia Britannica. Retrieved from https://academic-eb-com.access.library.miami.edu/levels/collegiate/article/Anti-Comintern-Pact/7801. 
  3. Allied powers. (2021). In Encyclopædia Britannica. Retrieved from https://academic-eb-com.access.library.miami.edu/levels/collegiate/article/Allied-powers/5812. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search