Antirrevisionismo

Manifestación antirrevisionista del Partido Comunista de Gran Bretaña realizada en la capital británica de Londres durante el feriado del Primero de Mayo de 2009, donde puede observarse una pancarta con el rostro del líder soviético Iósif Stalin, quien gobernase la Unión Soviética hasta su muerte en 1953.

Dentro del movimiento político marxista-leninista internacional, un antirrevisionista es aquel que favorece la línea teórica y práctica asociada por los líderes Iósif Stalin, Mao Zedong o Enver Hoxha,[1]​ y que se opone al revisionismo marxista, como por ejemplo al reformismo imperante en la Segunda Internacional, al trotskismo o a la dirigencia soviética posterior a Stalin (véase desestalinización). Los antirrevisionistas estalinistas afirman que la URSS bajo el mando de Stalin representó la implementación del denominado socialismo científico, teorizado y preconizado por Karl Marx y Friedrich Engels, desarrollado y llevado a la práctica por Vladímir Ilich Lenin. La esencia del pensamiento antirrevisionista estalinista es la afirmación de que la clase obrera fue la que detentó el poder en la URSS por medio de la dictadura del proletariado hasta 1953, año a partir del cual comenzó a ser paulatinamente sustituida por una burocracia que había sido reprimida en el período anterior.

  1. «Spaç, la herencia cultural de Enver Hoxha que Albania quiere olvidar». Atalayar. Consultado el 5 de septiembre de 2022. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search