Antropomorfismo

ASIMO, robot antropomórfico.

El antropomorfismo (del griego ἄνθρωπος anthrōpos, «hombre», y μορφή morfē, «forma»)[1][2]​ es la atribución de características y cualidades humanas a animales de otras especies, objetos, ideas o fenómenos naturales. Es considerada una tendencia innata de la psicología humana. Se trata de una forma de personificación parecida a la prosopopeya. En el siglo XX el término llegó a describir fósiles que eran morfológicamente similares, pero no idénticos, a los del esqueleto[3]​ humano. A pesar de que este uso era común en la ciencia durante gran parte del siglo XX, ahora es considerado raro.[3]​ De manera más general, el término puede referirse a cualquier cosa con características exclusivamente humanas y/o adaptaciones, así como poseedores de pulgares oponibles, visión binocular (teniendo 2 ojos), o bipedismo biomecánico

  1. «antropo-». Diccionario de la Lengua Española. Consultado el 22 de octubre de 2015. 
  2. «-morfo». Diccionario de la Lengua Española. Consultado el 22 de octubre de 2015. 
  3. a b «humanoid, n. and adj.». OED Online. Oxford University Press. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search