Apatita

Apatito
General
Categoría Fosfatos
Clase 8.BN.05 (Strunz)
Fórmula química Ca5(PO4)3(F,Cl,OH)
Propiedades físicas
Color Variable (incoloro, parduzco, verdoso)
Lustre Vítreo o grasiento
Transparencia Transparente a opaco
Sistema cristalino Hexagonal
Hábito cristalino Columnar, Toroidal
Dureza 5
Densidad 3,2
Índice de refracción no = 1,633 - 1,667; ne = 1,630 - 1,664
Solubilidad Soluble en ácido nítrico
Variedades principales
Fluorapatita (Ca5(PO4)3F) Principal mineral del esmalte de los dientes
Hidroxiapatita (Ca5(PO4)3OH) Principal mineral de los huesos

El apatito (o de uso más reciente, apatita) es un grupo de minerales.[1]​ Su composición química aproximada es Ca5(PO4)3(F,Cl,OH) y dependiendo del anión que predomine en la segunda parte de la fórmula se consideran tres especies, fluorapatita, clorapatita e hidroxiapatita. El color es variable aunque predominan los ejemplares incoloros, blancos, amarillos y más raramente de color pardusco o verdoso. Se encuentran frecuentemente en forma de cristales hexagonales.[2]​ Forma parte de la escala de Mohs, en la que tiene asignado el índice de dureza 5.[3]

  1. M.Font-Altaba (1971). Atlas de Mineralogía. Depósito Legal:M. 22.812-1971. Jover, S.A. pp. D/7. 
  2. «Apatito». Museo de Minerales de la Universidad de Zaragoza (España). Consultado el 14 de diciembre de 2024. 
  3. Cornelis Klein, Cornelius S. Hurlbut (1996). Manual mineralogía. I, Volumen 1. Reverte. pp. 281 de 392. ISBN 9788429146066. Consultado el 14 de diciembre de 2024. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search