Apolo 10

Apolo 10

Insignia de la misión Apolo 10
Operador Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio
ID COSPAR 1969-043A
no. SATCAT 03941
ID NSSDCA 1969-043A
Duración de la misión 8 días 0 h 03 min 23 s
Órbitas completadas 31
Propiedades de la nave
Nave Módulo de mando:
CSM-106 Charlie Brown
Módulo lunar:
LM-10 Snoopy
Masa de lanzamiento CSM 28.834 kg;
LM 13.941 kg
Tripulación
Tamaño 3
Miembros Thomas P. Stafford
John W. Young
Eugene Cernan
Indicativo Charlie Brown y Snoopy
Comienzo de la misión
Lanzamiento 18 de mayo de 1969
16:49:00 UTC
Vehículo Saturno V (SA-505)
Lugar Centro Espacial Kennedy
LC 39B
Fin de la misión
Aterrizaje 26 de mayo de 1969
16:52:23 UTC
15°2′S 164°39′O / -15.033, -164.650
Parámetros orbitales
Altitud del periastro 109,6 kilómetros
Altitud del apastro 113 kilómetros
Inclinación 1,2 grados sexagesimales
Período 2 horas
Orbitador de Lunar
Componente de la nave Módulo de mando y servicio
Órbitas 31
Tiempo en órbita 61 h 37 min 23.6 s
Del 21 de mayo 20:44:54 al 24 de mayo 10:25:29 UTC
Acople con
Puerto de acople
Fecha de acople 18 de mayo de 1969
Fecha de desacople 22 de mayo de 1969
Tiempo acoplado 4 días
Acople con (Recolocación)
Puerto de acople
Fecha de acople 23 de mayo de 1969
Fecha de desacople 23 de mayo de 1969
Tiempo acoplado 0 días

El Mòdul Lunar de l'Apollo 10, Snoopy , s'apropa al CSM Charlie Brown per re-acoblar-se

I-D: Cernan, Young y Stafford
←  Apolo 9
Apolo 11  →

La misión Apolo 10 fue la cuarta misión tripulada del programa Apolo (denominado oficialmente como AS-505), fue lanzado el día 18 de mayo de 1969 con Thomas P. Stafford —comandante—, John W. Young y Eugene A. Cernan a bordo.[1]​ Esta misión fue una combinación de las dos anteriores, ya que por primera vez se situó el módulo lunar (LM) en una órbita próxima a la Luna, y se realizaron allí las maniobras necesarias que ya se habían efectuado en órbita alrededor de la Tierra.

Stafford y Cernan se situaron en el módulo lunar Snoopy, tras abandonar el de mando y servicio CSM, y lograron situarse en órbita lunar elíptica, cuyo perilunio quedó situado a unos 14 kilómetros sobre su superficie.[2]

Durante la segunda y última vuelta a la Luna el módulo lunar perdió el control, recuperado poco después por su piloto Thomas Stafford. Tras finalizar esta maniobra, se abandonó el módulo lunar, que fue lanzado en órbita alrededor del Sol, y tras embarcar en el módulo de mando Charlie Brown, se dirigieron a la Tierra.[3]

Esta misión supuso el ensayo final del descenso a la Luna, realizándose además multitud de fotografías de las zonas de alunizaje en las 31 órbitas que realizó a la misma. Amarizó el día 26 de mayo tras 192 horas, 3 minutos y 23 segundos de vuelo.[4]

  1. «Apollo 10». NASA (en inglés). 
  2. «Apollo 10 (AS-505)». Smithsonian National Air and Space Museum (en inglés). Archivado desde el original el 4 de julio de 2017. Consultado el 22 de febrero de 2016. 
  3. «Mission Report: Apollo 10». NASA (en inglés). 17 de junio de 1969. 
  4. «Apollo 10 (AS-505)-Facts». Smithsonian National Air and Space Museum (en inglés). Archivado desde el original el 6 de febrero de 2021. Consultado el 22 de febrero de 2016. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search